Análisis de la aplicación del Factoring en la empresa Inmobiliaria & Constructora Alitorres E.I.R.L. Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

La investigación se enmarcó en determinar la aplicación del factoring en la Inmobiliaria & Constructora Alitorres EIRL, para ello se desarrolló el estudio de un tipo Cualitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y el análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Solis, Rebeca, Figueroa Solis, Elita Jasmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factoring
Créditos
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se enmarcó en determinar la aplicación del factoring en la Inmobiliaria & Constructora Alitorres EIRL, para ello se desarrolló el estudio de un tipo Cualitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y el análisis documental aplicado al Contador y Gerente quienes fueron las personas expertas en el tema de estudio, así mismo se revisó documentos y los estados financieros de los años 2022 y 2023. Dentro de los resultados se determinó que la empresa no viene aplicando el factoring, ya que menciona el Gerente General que una parte de crédito cobra el banco por comisión lo que no le genera beneficio para la empresa debido a que ello representa una parte de la utilidad del negocio lo que se veía afectada notablemente. Al cierre del año 2022 se presenta por cobrar en su estado de situación financiera 655,303.59 soles y para el año 2023 presenta 722,934.08 soles siendo un importe mayor en comparación al del ejercicio anterior. Los créditos se dan a plazo de 30 hasta 90 días, las políticas de cobranzas que se tiene son a través de llamadas, correos, cartas notariales, así como también existen lineamientos internos de revisión financiera para aprobar un crédito al cliente. Por lo que se concluye la aplicación del factoring es importante en las organizaciones, ya que genera beneficio en materia de liquidez para solventar las deudas, estas comisiones que cobra el banco no se pierda, ya que se utiliza como gasto disminuyendo renta anual, por lo que el dueño de la empresa desconoce dicha acción en materia contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).