Desempeño del concreto con nanosílice como sustituto parcial del cemento y lana de roca como sustituto parcial del agregado grueso

Descripción del Articulo

Actualmente la masiva sobreexplotación de los recursos naturales es causada por la excesiva fabricación de cemento, puesto que esta problemática ha conllevado buscar propuestas de solución llegando así a la utilización de materiales alternativos de alta resistencia, en ese sentido, la presente inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Guerrero, Wily Jhon, Bravo Chávez, Anghela Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Desempeño físico-mecánico
Nanosílice
Lana de roca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente la masiva sobreexplotación de los recursos naturales es causada por la excesiva fabricación de cemento, puesto que esta problemática ha conllevado buscar propuestas de solución llegando así a la utilización de materiales alternativos de alta resistencia, en ese sentido, la presente investigación tuvo por objetivo evaluar el desempeño físico y mecánico del concreto que incorpora aditivo nanosílice (NS) como sustituto parcial del cemento y la lana de roca (LR) como sustituto parcial del agregado grueso, para ello, se empleó una metodología aplicada con un diseño experimental y modelo cuasiexperimental, realizando así un total de 540 muestras entre vigas y probetas, donde se realizó diseños de mezcla de ambos materiales para la producción de concretos con porcentajes de 0.6%, 0.8%, 1.0% y 1.4% de NS por peso y 2%, 4%, 6% y 8% de LR por volumen, con la finalidad de medir su desempeño físico y mecánico, para ello, se determinó las propiedades de asentamiento y contenido de aire, además, de sus resistencias mecánicas. Los resultados mostraron que el asentamiento aumentó significativamente con NS en hasta 8”, el contenido de aire se redujo a 0.7% con 0.8NS, sin embargo, con LR aumentó. Por otro lado, la compresión a los 28 días con 1.4%NS incrementó su resistencia en 37.19% y 30.53% para C-1 y C-2 respecto al modelo control, y con 1.4%NS+6%LR aumentó un 21.85%, en tracción las muestras con 1.4%NS aumentaron entre 24.10% y más 6%LR un 16.57%, asimismo, en flexión se incrementó en 18.84% para 1.4%NS y 26.68% con 1.4NS+8LR, finalmente para el ensayo de módulo elástico se logró incrementos de hasta un 29.8% con 1.4NS y una reducción de 13.03% con 1.4NS+8LR. Se concluye que la adición óptima de NS es 1.4% y 6% de LR incrementando significativamente las resistencias mecánicas del concreto respecto a los diseños de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).