El delito de extorsión y el plazo razonable de las diligencias preliminares, Chiclayo 2019-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la afectación de la investigación del delito de extorsión por el plazo razonable de las diligencias preliminares. El estudio se realizó abordando la doctrina y legislación nacional relacionada al delito de extorsión. A su vez de lo concerniente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diligencias preliminares Plazo razonable Extorsión Investigación preparatoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la afectación de la investigación del delito de extorsión por el plazo razonable de las diligencias preliminares. El estudio se realizó abordando la doctrina y legislación nacional relacionada al delito de extorsión. A su vez de lo concerniente a las diligencias preliminares que tiene una gran importancia para la formalización de la acusación penal y como el plazo razonable influye en esta etapa conllevando a que la investigación de las extorsiones se vea afectada. Se empleó el tipo de investigación mixta en el nivel propositivo, aborda aspectos cuantitativos y cualitativos, la información se ha recopilado mediante cuestionarios aplicados a los participantes de la muestra seleccionada con lo cual se busca corroborar la hipótesis de la investigación. Se ha considerado pertinente elaborar propuesta legislativa que modifica el inciso 2 del artículo 334º del CPP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).