Uso de fibras de polipropileno en mezclas asfálticas en caliente: Una revisión literaria
Descripción del Articulo
El uso de polipropileno (PP) ha jugado un papel importante en añadir a la construcción de mezclas asfálticas como parte de mejorar su resistencia y durabilidad, en la actualidad se elaboran toneladas de polipropileno que son desechados al medio ambiente lo que representa un problema eminente para el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polipropileno Asfalto modificado Daño por humedad Resistencia a temperatura Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El uso de polipropileno (PP) ha jugado un papel importante en añadir a la construcción de mezclas asfálticas como parte de mejorar su resistencia y durabilidad, en la actualidad se elaboran toneladas de polipropileno que son desechados al medio ambiente lo que representa un problema eminente para el medio ambiente. Hoy en día se está utilizando el Polipropileno para el diseño de mezclas asfálticas debido a que conceden propiedades importantes. En el siguiente artículo se hace la recopilación literaria y se procedió a analizar con el objetivo de interpretar los métodos y procesos que tienen en cuenta en el uso del Polipropileno, detectar los porcentajes perfectos al incorporar en las mezclas asfálticas variando en categorías de 1% - 20% en su peso del agregado total. De esta manera proporciona muchos beneficios al incorporar en las mezclas como: resistencia a la permeabilidad, a la humedad, a la formación de surcos, a la tracción indirecta, reduciendo el ruido y aumentado su vida útil. Se realizo la verificación de 50 artículos indexados en la base de datos de Scopus entre 2020 y 2025 sobre la utilización de Polipropileno en mezclas asfálticas, resistencia a baja temperatura, a la fatiga, a la formación de surco y daño por humedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).