Tratamiento Periodístico de las notas relacionadas al sector salud del diario La Industria de Chiclayo entre enero y marzo 2018

Descripción del Articulo

Investigación descriptiva que analiza ediciones del diario “La Industria” de Chiclayo”, desde el lunes 8 de enero hasta el lunes 12 de marzo del 2018, con el objetivo de determinar el tratamiento periodístico de las notas relacionadas al sector salud, mediante el instrumento de ficha de observación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Diaz, Rosa Antuanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento periodístico
Periodismo de salud
Periodismo especializado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Investigación descriptiva que analiza ediciones del diario “La Industria” de Chiclayo”, desde el lunes 8 de enero hasta el lunes 12 de marzo del 2018, con el objetivo de determinar el tratamiento periodístico de las notas relacionadas al sector salud, mediante el instrumento de ficha de observación. Los datos obtenidos, ayudaron a esta investigación a comprobar alguna de las hipótesis planteadas y negar otras. Concluyendo que el diario “La Industria” al no contar con una sección de salud local (ya que sí existe una sección para salud internacional), existe una baja cobertura en las notas de este ámbito, dedicándole pequeños espacios dentro de él. Además, de informar la mayoría de las veces, sobre alertas sanitarias y de gran sensacionalismo, en vez de presentar estrategias que son implementadas. Finalmente, se recomienda a los profesionales que se dedican al rubro periodístico, establecer prioridad para informar sobre temas de salud importantes y reducir el índice de la población que se rehúsa a ser partícipes de las campañas dirigidas para su beneficio, afectando a las metas trazadas por cada equipo de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).