Aplicación de la Filosofía Lean Construction para Mejorar la Productividad en Obra del Proyecto Sol de Pimentel, Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo de proyectos inmobiliarios de viviendas unifamiliares, las empresas constructoras evidencian deficiencias generándose dificultades generando incumplimientos durante el proyecto. Por ello, como problema general, en la presente investigación tenemos las deficiencias en la product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Martinez, Adriana del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Productividad
Control de obra
Incidencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Durante el desarrollo de proyectos inmobiliarios de viviendas unifamiliares, las empresas constructoras evidencian deficiencias generándose dificultades generando incumplimientos durante el proyecto. Por ello, como problema general, en la presente investigación tenemos las deficiencias en la productividad proyectos inmobiliarios de viviendas unifamiliares. Por ello, como objetivo se tiene la aplicación de la filosofía, metodología o herramienta que permita la productividad para la mejora en obra del proyecto sol de Pimentel, Chiclayo, 2020. Por tanto, en la presente investigación se realizó para enfocar la aplicación de la filosofía Lean Construction como sistema de control y mejoramiento de la productividad de un proyecto. Así mismo, se llevó a cabo el tipo de investigación aplicada y con un enfoque cuantitativo. La población estuvo dada por las partidas con mayor incidencia económica del Proyecto Sol de Pimentel del departamento de Lambayeque. En los resultados se puede observar existen algunas partidas que en obra no se ejecutan con una fluidez adecuada, esto debido a inconvenientes no planificados o mala ejecución, por lo que a través de las herramientas Lean Construction se conoce cuáles son y que porcentaje de estas están siendo tiempos muertos y no productivos en la ejecución. Finalmente se concluye que al aplicar las herramientas Lean Construction, influye en la productividad de estas partidas como en la presente investigación que se encontró en “encofrado y desencofrado de losas y frisos”, “tarrajeo de muros interiores” y “tarrajeo de muros exteriores”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).