Aplicación de la filosofía Lean Construction en la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales: columnas, placas, vigas y losas aligeradas de la residencial Gold San Francisco en la ciudad del Cusco, 2014.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulada: “Aplicación de la filosofía Lean Construction en la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales: columnas, placas, vigas y losas aligeradas, de la residencial Gold San Francisco en la ciudad del Cusco, 2014” tiene por objetivo analizar el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corahua Romero, Wilber Edwin, Lozano Lazarte, John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía-Lean Construction
Productividad
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación intitulada: “Aplicación de la filosofía Lean Construction en la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales: columnas, placas, vigas y losas aligeradas, de la residencial Gold San Francisco en la ciudad del Cusco, 2014” tiene por objetivo analizar el efecto producido por la aplicación del Lean Construction en la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales: columnas, placas, vigas y losas aligeradas de la Residencial Gold San Francisco en la ciudad del Cusco; la presente investigación tiene enfoque cuantitativo de alcance descriptivo con un diseño de tipo experimental, de corte pre-experimental; siendo la encuesta por entrevista: “Identificación de pérdidas” para evaluar el escenario en la preaplicación de la metodología de las 5 “s”, metodología seleccionada del Lean Construction a través otra encuesta por entrevista: “Metodologías Lean Construction” y una ficha de observación (“Check List 5 “s”) para verificar el impacto de la aplicación de la metodología 5 “s” del Lean Construction, además de emplear la “Carta Balance” para evaluar la productividad antes y después de la aplicación del Lean Construction en los elementos estructurales, como instrumentos de la investigación. La población y la muestra fueron los obreros de la construcción de este proyecto, con una muestra de 20 obreros. En este trabajo de investigación se arribó a la conclusión que la aplicación del Lean Construction si presenta efecto positivo significativo. De hecho, al aplicar las 5”s”, metodología del Lean Construction, en la Residencial Gold San Francisco, la productividad de la mano de obra experimentó un incremento de 31.4% a 39.5% con un efecto positivo de 8.1%. Con lo que se cumple el objetivo de analizar el efecto producido por la aplicación del Lean Construction en la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales: columnas, placas, vigas y losas aligeradas de la Residencial Gold San Francisco en la ciudad del Cusco
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).