Nivel de conocimiento de los odontólogos sobre la prescripción de antibióticos para enfermedades odontogénicas, Piura metropolitana - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo medir el nivel de conocimiento de los odontólogos de Piura Metropolitana en cuanto a la prescripción de antibióticos para enfermedades odontogénicas; tiene un diseño de tipo descriptivo, no experimental, de enfoque cualitativo y prospectivo. La población estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albines Castillo, Karla Tatiana del Milagro, Ocaña Julca, Yenni Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flebitis
Miositis
Aminoglucósido
ATB
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo medir el nivel de conocimiento de los odontólogos de Piura Metropolitana en cuanto a la prescripción de antibióticos para enfermedades odontogénicas; tiene un diseño de tipo descriptivo, no experimental, de enfoque cualitativo y prospectivo. La población estudiada fue constituida por 950 odontólogos de la ciudad de Piura, con una muestra de 274 odontólogos. El instrumento para la evaluación de las variables fue a través de un cuestionario con la técnica de una encuesta ya realizada, pero con una población totalmente distinta. El análisis de datos se realizó con estadística descriptiva con los valores reales y sus porcentajes. Para la presentación de los resultados de la investigación se emplearon tablas para cada uno de los resultados de cada objetivo; con respecto al nivel de conocimiento por parte de los odontólogos en cuanto prescripción antibiótica para enfermedades odontogénicas fueron un 40,29% (n=110) con un nivel de conocimiento malo, un 34,6% (n=95) con un nivel de conocimiento regular y solamente un 25,27% (n=69) con un nivel de conocimiento bueno. Llegando a la conclusión que el nivel de conocimiento por parte de la muestra estudiada es insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).