Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. El objetivo fue determinar la presencia de residuos de aminoglucósidos y penicilinas en los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Laureano, Alexander Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Riñon
Pollos
Residuos
Aminoglucósidos
Penicilinas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. El objetivo fue determinar la presencia de residuos de aminoglucósidos y penicilinas en los pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. En el estudio se utilizaron 120 muestras de riñones de pollos parrilleros agrupados por las procedencias. La detección de residuos de antibióticos se realizó mediante el método microbiológico de difusión en placas con cepas de Bacillus subtilis BGA ATCC 6633. Los resultados obtenidos fueron de: 16 (13.33%) muestras positivas, 71 (59.17%) muestras negativas y 33 (27.5%) muestras dudosas. La positividad que se verificó a residuos de aminoglucósidos en las muestras procedentes de provincias fue del 10% y las muestras procedentes de Lima no evidenciaron positividad. Asimismo, la detección de residuos de penicilinas en las muestras procedentes de Lima fue del 26% de positividad y en provincias el 17% de positividad. En conclusión, la presencia de residuos de aminoglucósidos es dependiente y significativa con la procedencia de provincias. Sin embargo, la presencia de residuos de penicilinas es independiente y no significativa con las procedencias de Lima y provincias. En tal sentido, se sustenta que las avícolas no cumplen con el tiempo de espera para la eliminación de antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).