El fenómeno de los deepfakes y sus consecuencias legales frente al delito de suplantación de identidad en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es estudiar el fenómeno de los Deepfakes y sus consecuencias jurídicas respecto del delito de suplantación de identidad en el Perú. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo; diseño de investigación temática, análisis fenomenológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Malca, Harold Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deepfakes
Suplantación de identidad
Legislación peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es estudiar el fenómeno de los Deepfakes y sus consecuencias jurídicas respecto del delito de suplantación de identidad en el Perú. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo; diseño de investigación temática, análisis fenomenológico e investigación acción. A partir de los resultados, la población estuvo representada por veinte (06) entrevistados; la técnica utilizada para recolectar la información fue la entrevista y análisis documental; los instrumentos de recolección de datos fueron: guía de entrevista, triangulación de datos y validación mediante juicios de expertos. Se concluyó que el avance tecnológico de los Deepfakes en el Perú presenta riesgos significativos a la imagen, honra y seguridad de las personas, evidenciando la necesidad de una actualización legislativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).