Incorporación de las consecuencias nocivas del deepfake como agravantes del delito de suplantación de identidad en la Ley N° 30096

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las consecuencias nocivas del deepfake como agravantes del delito de suplantación de identidad en la Ley N° 30096, el diseño de esta investigación fue no experimental y de tipo básica; cuya muestra fue no probabilístico selectivo por conveniencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimaicuna Torres, Mareli Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplantación de identidad
Ley N°30096
Agravantes del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las consecuencias nocivas del deepfake como agravantes del delito de suplantación de identidad en la Ley N° 30096, el diseño de esta investigación fue no experimental y de tipo básica; cuya muestra fue no probabilístico selectivo por conveniencia, constituida por 50 abogados especialistas en Derecho Penal pertenecientes al Colegio de Abogados de Lambayeque. Asimismo, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, mismos que coadyuvaron a arribar como resultados que tabla y figura N° 09, se observó que el 98.2% de abogados consideró que en nuestro país se debe empezar a legislar en torno al uso de tecnología deepfake, por otro lado, el 1.8% de ellos consideró que no es necesario legislar al respecto. Concluyendo que el uso de tecnología deepfake trae como consecuencias la generación de un detrimento en la imagen, el honor, contribuye a fomentar o ejercer violencia material o psicológica sobre una persona, coadyuva a la desinformación y crea manipulación respecto a un contenido informativo que la población está dispuesto a validar, atentando contra la identidad y seguridad de los cibernautas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).