Diseño hidráulico y estructural, con elementos prefabricados de concreto simple (tetrápodos), para la defensa ribereña en las márgenes del río Chancay, tramo puente Eten-Monsefú, Chiclayo, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo, el diseño hidráulico y estructural, con elementos prefabricados de concreto simple (Tetrápodos), para la defensa ribereña en las márgenes del río Chancay, tramo puente Eten-Monsefú, Chiclayo-Lambayeque. Con la utilización de estos elementos prefabricad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvítez Vásquez, Flavio César, Vela Llanos, Jerónimo Melquisedec
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto simple
Tetrápodos
Ingeniería costera
Rompeolas
Desbordamiento
Hec-Ras
Talud
Slope/w
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo, el diseño hidráulico y estructural, con elementos prefabricados de concreto simple (Tetrápodos), para la defensa ribereña en las márgenes del río Chancay, tramo puente Eten-Monsefú, Chiclayo-Lambayeque. Con la utilización de estos elementos prefabricados, se pretende dar solución al desprendimiento del enrocado de la defensa ribereña actual, ya que estos resisten los golpes de una ola de mar, por lo que en su diseño original son elaborados en la ingeniería costera, en los “rompeolas”; debido a que tienen un mejor acople entre ellos, se hará el nuevo diseño de diques a considerar, dando una mejor opción contra los ataques de los flujos, para así evitar el deterioro de las estructuras y que se generen desbordamientos por las fuertes precipitaciones que ocurren en la cuenca Chancay-Lambayeque. Con el estudio topográfico se determinó el estado actual de los diques de la defensa ribereña y el ancho del cauce, luego se evaluó hidráulicamente con ayuda del software Hec-Ras, considerando los diferentes caudales de diseño para cada periodo de retorno, como resultado del estudio hidrológico, donde se verificó que existe desbordamiento en el tramo estudiado, a consecuencia de esto se optó por analizar con otros parámetros geométricos y así evitar el desbordamiento. Finalmente, con el conjunto de datos recolectados y el estudio de mecánica de suelos, se realizó el diseño de la estabilidad de talud con el software Slope/W, para la defensa ribereña con elementos prefabricados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).