Política crediticia y su incidencia con la rentabilidad de la caja municipal cusco en la ciudad de Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. es una empresa pública con personería jurídica de derecho privado, que fue creada bajo el ámbito del Decreto Ley N° 23039 del 14 de mayo de 1980, con autorización de funcionamiento mediante Resolución S.B.S. N° 218-88 del 22 de marzo de 1988, el propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerpa Espinal, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas crediticias
Rentabilidad
Sistema financiero
Cajas municipales
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. es una empresa pública con personería jurídica de derecho privado, que fue creada bajo el ámbito del Decreto Ley N° 23039 del 14 de mayo de 1980, con autorización de funcionamiento mediante Resolución S.B.S. N° 218-88 del 22 de marzo de 1988, el propósito de la caja Municipal Cusco es apoyar a segmentos socioeconómicos que tienen acceso limitado a la banca tradicional, impulsando el desarrollo de la pequeña y microempresa, fomentando el ahorro en la población y otorgando créditos a las PYME, contribuyendo con la descentralización financiera y democratización del crédito. El objetivo de esta investigación es Determinar la relación que existe entre las políticas crediticias y el nivel de rentabilidad de la CMAC Cusco de Arequipa 2020.Para llevar adelante este trabajo, se aplicó una metodología tipo correlacional, además un diseño no experimental siendo mi población el gerente regional y el jefe de créditos. En la recolección de datos la técnica corresponde al análisis documental y a la entrevista, con la guía de análisis documental y la guía de entrevista; el fin fue analizar dichos procesos para que una vez tengamos la información, nos podamos enfocar en el análisis, depurar y poder procesar datos. Esta investigación nos permitirá establecer la relación que existe en las variables: políticas de crédito y rentabilidad, llevando a plantear la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre las políticas crediticias y la rentabilidad de la CMAC Cusco 2020?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).