COMPARACIÓN ENTRE EL EFECTO DEL EXTRACTO HIDROETANÓLICO DE SEMILLAS DE Caesalpinia spinosa (TARA), HIPOCLORITO AL 5,25% Y GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 2% EN LA DESINFECCIÓN IN VITRO DE CONOS DE GUTAPERCHA CONTAMINADOS CON Enterococcus faecalis ATCC 29212
Descripción del Articulo
Objetivo. Comparar el efecto entre el extracto hidroetanólico de semilla de Caesalpinia spinosa (tara), hipoclorito al 5,25% y gluconato de clorhexidina al 2% en la desinfección in vitro de conos de gutapercha contaminados con Enterococcus faecalis ATCC 29212. Método. Se utilizaron 90 conos de gutap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto vegetal Desinfección Caesalpinia spinosa Gluconato de clorhexidina Hipoclorito de sodio Enterococcus faecalis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. Comparar el efecto entre el extracto hidroetanólico de semilla de Caesalpinia spinosa (tara), hipoclorito al 5,25% y gluconato de clorhexidina al 2% en la desinfección in vitro de conos de gutapercha contaminados con Enterococcus faecalis ATCC 29212. Método. Se utilizaron 90 conos de gutapercha esterilizados mediante radiación UV. Después fueron contaminados con Enterococcus faecalis para luego ser inmersas en soluciones desinfectantes que fueron Gluconato de clorhexidina al 2%, Hipoclorito de sodio al 5.25 % y a una concentración de extracto hidroetanólico de Caesalpinia spinosa (tara) al 60%. El tiempo de inmersión fue de 3 minutos. Después, cada cono fue sembrado por dispersión en placas con agar Soya Tripticasa e incubado a 36.5°C durante 48 horas. Resultados. Se encontró que el hipoclorito de sodio tiene mayor efectividad antibacteriana sobre Enterococcus faecalis. Seguido de Caesalpinia spinosa (tara) al 60% y gluconato de clorhexidina al 2% que tuvieron efecto antibacteriano semejante. Conclusión. Se concluye que el hipoclorito de sodio al 5.25 % fue la sustancia con mayor efecto antibacteriano sobre Enterococcus faecalis al eliminar su crecimiento en 100%. El extracto hidroetanólico de Caesalpinia spinosa (tara) al 60% alcanzó semejante efecto antibacteriano que el observado en Gluconato de Clorhexidina al 2% por lo que podría ser utilizado como una sustancia desinfectante en conos de gutapercha, pero se sugieren más estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).