Regulación de la ley 30068 artículo 108-b de feminicidio frente a la impunidad por parte del sistema judicial de la corte superior de justicia de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada regulación de la ley 30068 artículo 108-B de feminicidio frente a la impunidad por parte del sistema judicial de la corte superior de justicia de Lambayeque. El objetivo fue determinar la eficacia de la figura jurídica de feminicidio incorporada al Código Penal por Ley 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación de la norma feminicidio Impunidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada regulación de la ley 30068 artículo 108-B de feminicidio frente a la impunidad por parte del sistema judicial de la corte superior de justicia de Lambayeque. El objetivo fue determinar la eficacia de la figura jurídica de feminicidio incorporada al Código Penal por Ley 30068, frente a la impunidad por parte del sistema judicial de la corte superior de justicia de Lambayeque. Asimismo se gestó la investigación de naturaleza cualitativa y de tipo descriptivo proyectiva, con una población de 55 entre jueces y abogados; por otro lado se utilizó el instrumento de la encuesta constituida por 20 ítems, llegando a las conclusiones que los magistrados en forma mayoritaria consideran que la regulación del delito de feminicidio es una medida eficaz para combatir la violencia de género y evitar la impunidad en la administración de justicia, en la medida que establece sanciones punitivas graves contra los sujetos agentes, que de una u otra forma constituyen medidas ejemplificadoras contra la violencia de mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).