Dimensiones de la personalidad en denunciantes de violencia intrafamiliar de una comisaría de Chiclayo.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo identificar y analizar los rasgos predominantes de personalidad en las personas que denuncian violencia intrafamiliar. Con un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental transversal, se utilizó el cuestionario de personalidad revisado de Eysenck (EPQ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilin Quispe, Fatima Maytee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Intrafamiliar
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo identificar y analizar los rasgos predominantes de personalidad en las personas que denuncian violencia intrafamiliar. Con un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental transversal, se utilizó el cuestionario de personalidad revisado de Eysenck (EPQ-R) adaptado culturalmente. La muestra incluyó 35 sujetos que asistieron al juzgado de la familia entre septiembre y diciembre de 2024. Los resultados indicaron un predominio de niveles bajos en extraversión (65.71%), neuroticismo (48.57%), psicoticismo (48.57%) y sinceridad (42.86%), sugiriendo que estas personas tienden a ser introvertidas, emocionalmente estables y ajustadas socialmente, aunque con ciertas reservas en transparencia. El estudio resalta la importancia de comprender estas características para diseñar intervenciones personalizadas que fortalezcan habilidades emocionales y sociales, promoviendo redes de apoyo y facilitando el empoderamiento de las víctimas para romper el ciclo de la violencia intrafamiliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).