Estrategia de cuidado para la prevención de la depresión en adultos mayores del Distrito de Chongoyape Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, afectando a más de 350 millones de personas en el mundo, manifestado frecuentemente en adultos mayores. La investigación se realizó en una po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Depresión Adulto Mayor Incomunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, afectando a más de 350 millones de personas en el mundo, manifestado frecuentemente en adultos mayores. La investigación se realizó en una población conformado por 94 adultos mayores, de 60 años a más, de ambos sexos. Esta investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia de cuidado para la prevención y a la vez medir el nivel de depresión según las dimensiones: Estado de ánimo depresivo, Anergia o vaciamiento de impulsos y la Incomunicación en adultos mayores del distrito de Chongoyape Chiclayo 2020. El diseño y tipo de investigación fue: Cuantitativa Descriptiva con Propuesta, el instrumento utilizado fue el Test de Yesavage. Según los resultados se encontró: el 44% personas adultas mayores no presentan depresión, mientras que el 37% presentan depresión leve moderada y finalmente el 19% registró depresión grave. Según la dimensión del estado de ánimo depresivo, el 28.84% de personas adultas mayores no presentan un buen estado mientras que el 5.76% no tienen deseo de vivir. Según la dimensión de anergia o vaciamiento de impulsos, el 24.49% prefieren quedarse en casa mientras que el 15.64% no se sienten llenos de energía para realizar sus actividades diarias. Según la dimensión de la incomunicación, el 40.3% de personas adultas mayores tienen miedo de que algo malo les pase, mientras que el 13.3% se olvidan más rápido de las cosas, en comparación con las demás personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).