Nivel de motivación en el área de telemarketing de la Universidad Señor de Sipán - Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar el nivel de motivación en el personal administrativo del área de Telemarketing Universidad Señor de Sipan. Se llevará a cabo en una muestra de 12 colaboradores comprendidos entre los 23 y 30 años. Se plantea como variable independiente la Motivación con sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puican Labrin, Johany Del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
logro
poder
afiliación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar el nivel de motivación en el personal administrativo del área de Telemarketing Universidad Señor de Sipan. Se llevará a cabo en una muestra de 12 colaboradores comprendidos entre los 23 y 30 años. Se plantea como variable independiente la Motivación con sus dimensiones, logro, poder y afiliación. El Tipo de investigación es Descriptiva, propositiva y transversal; asimismo el diseño de la investigación es Cuantitativa – no experimental, utilizando como Técnica e instrumento la encuesta y el cuestionario respectivamente, continuando con ello también estudiar cada uno de los datos en nuestro programa SPSS23 Y Excel, las respuesta que los trabajadores nos brindaron sirvieron para el análisis respectivo. En nuestra investigación se logró concluir que en el área de Telemarketing de la Universidad Señor de Sipan en términos generales, en cuanto a la motivación el 100 % tiene un nivel medio Lo que significa que el talento humano si posee el pensamiento de satisfacer los objetivos de grupo, tomando en opción la toma de decisiones y asimismo utilizar su capacidad individual con el propósito de lograr cada meta planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).