Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web

Descripción del Articulo

Se realizó una evaluación empírica de los patrones de diseño en este trabajo de investigación, teniendo como objetivo medir su eficacia sobre los proyectos de desarrollo de software aplicado a las aplicaciones web. Uno de los problemas que ocurre comúnmente en los proyectos de software es la incerti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Gonzales, Christian Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Web
Proyecto de desarrollo de software web
Metodología ágil
Patrones de diseño orientado a objetos
Patrones de diseño de arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_134bf3bd8df7c0f106ee9fa55f15e584
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11182
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
title Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
spellingShingle Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
Gonzales Gonzales, Christian Erick
Ingeniería Web
Proyecto de desarrollo de software web
Metodología ágil
Patrones de diseño orientado a objetos
Patrones de diseño de arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
title_full Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
title_fullStr Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
title_full_unstemmed Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
title_sort Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
author Gonzales Gonzales, Christian Erick
author_facet Gonzales Gonzales, Christian Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cachay Maco, Junior Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Gonzales, Christian Erick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Web
Proyecto de desarrollo de software web
Metodología ágil
Patrones de diseño orientado a objetos
Patrones de diseño de arquitectura
topic Ingeniería Web
Proyecto de desarrollo de software web
Metodología ágil
Patrones de diseño orientado a objetos
Patrones de diseño de arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Se realizó una evaluación empírica de los patrones de diseño en este trabajo de investigación, teniendo como objetivo medir su eficacia sobre los proyectos de desarrollo de software aplicado a las aplicaciones web. Uno de los problemas que ocurre comúnmente en los proyectos de software es la incertidumbre que se tiene para elegir los patrones de diseño adecuados para el diseño de un proyecto. Se inició con la identificación de los patrones de diseño existentes, para así someterlos a un proceso de validación, en el cual se asignaron puntuaciones de acuerdo al grado que solucionaban diferentes problemas de desarrollo de software. Después de obtener los resultados del proceso, se establecieron 2 patrones de diseño para la evaluación. Así mismo, se realizó dos proyectos de desarrollo de software web que están diseñados con los dos patrones de diseño seleccionados en el proceso anterior. Para cada software web se implementó cada patrón de diseño. Posteriormente a cada patrón de diseño se le evaluó la eficacia mediante los indicadores de tiempo de desarrollo, líneas de código escritas, uso de memoria RAM, uso de CPU y tiempo de respuesta. Para la medición de los indicadores se tomaron en cuenta el tiempo que utilizaron para implementar dichos patrones y un escenario de prueba que nos permite medir los recursos que consume en una computadora al hacer uso de patrones de diseño, además se seleccionó y aplicó una metodología ágil para desarrollar el software web. Como resultado general se obtuvo que el patrón de diseño Modelo, Vista y Controlador (MVC), demostró una eficacia significativamente mayor al patrón de diseño Modelo, Vista y Presentador (MVP) en el desarrollo de software web.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-13T16:09:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-13T16:09:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/11182
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/11182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/6/Gonzales%20Gonzales%20Christian%20Erick.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/7/Gonzales%20Gonzales%20Christian%20Erick.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/1/Gonzales%20Gonzales%20Christian%20Erick.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/3/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/5/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dbb5ef22aa6a779bb87514439dfb5206
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e03c9e4a6a77e0878676ecb2fe366f74
05ba990464a4bb6ecb9f0986d51309ac
f598f20efdde73c9c5ff9c559b082fa3
15c5563e87290164e081d6ae82771224
68f732e6192156f49347984bdc0c830b
f053994a04636b320feb4d43a540b7b5
8da9b6989f273f04b80b04c7e957a4c4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955068028420096
spelling Cachay Maco, Junior EugenioGonzales Gonzales, Christian Erick2023-06-13T16:09:54Z2023-06-13T16:09:54Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11182Se realizó una evaluación empírica de los patrones de diseño en este trabajo de investigación, teniendo como objetivo medir su eficacia sobre los proyectos de desarrollo de software aplicado a las aplicaciones web. Uno de los problemas que ocurre comúnmente en los proyectos de software es la incertidumbre que se tiene para elegir los patrones de diseño adecuados para el diseño de un proyecto. Se inició con la identificación de los patrones de diseño existentes, para así someterlos a un proceso de validación, en el cual se asignaron puntuaciones de acuerdo al grado que solucionaban diferentes problemas de desarrollo de software. Después de obtener los resultados del proceso, se establecieron 2 patrones de diseño para la evaluación. Así mismo, se realizó dos proyectos de desarrollo de software web que están diseñados con los dos patrones de diseño seleccionados en el proceso anterior. Para cada software web se implementó cada patrón de diseño. Posteriormente a cada patrón de diseño se le evaluó la eficacia mediante los indicadores de tiempo de desarrollo, líneas de código escritas, uso de memoria RAM, uso de CPU y tiempo de respuesta. Para la medición de los indicadores se tomaron en cuenta el tiempo que utilizaron para implementar dichos patrones y un escenario de prueba que nos permite medir los recursos que consume en una computadora al hacer uso de patrones de diseño, además se seleccionó y aplicó una metodología ágil para desarrollar el software web. Como resultado general se obtuvo que el patrón de diseño Modelo, Vista y Controlador (MVC), demostró una eficacia significativamente mayor al patrón de diseño Modelo, Vista y Presentador (MVP) en el desarrollo de software web.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSIngeniería WebProyecto de desarrollo de software webMetodología ágilPatrones de diseño orientado a objetosPatrones de diseño de arquitecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones webinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas44404838https://orcid.org/0000-0003-4056-314273334419612076Mejía Cabrera, Heber IvanAtalaya Urrutia, WillianTuesta Monteza, Victor Alexcihttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGonzales Gonzales Christian Erick.pdf.txtGonzales Gonzales Christian Erick.pdf.txtExtracted texttext/plain235511http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/6/Gonzales%20Gonzales%20Christian%20Erick.pdf.txtdbb5ef22aa6a779bb87514439dfb5206MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain186209http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txte03c9e4a6a77e0878676ecb2fe366f74MD510THUMBNAILGonzales Gonzales Christian Erick.pdf.jpgGonzales Gonzales Christian Erick.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8472http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/7/Gonzales%20Gonzales%20Christian%20Erick.pdf.jpg05ba990464a4bb6ecb9f0986d51309acMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9439http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgf598f20efdde73c9c5ff9c559b082fa3MD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7466http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg15c5563e87290164e081d6ae82771224MD511ORIGINALGonzales Gonzales Christian Erick.pdfGonzales Gonzales Christian Erick.pdfapplication/pdf9310639http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/1/Gonzales%20Gonzales%20Christian%20Erick.pdf68f732e6192156f49347984bdc0c830bMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf556196http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdff053994a04636b320feb4d43a540b7b5MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf7315637http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/3/Reporte%20de%20similitud.pdf8da9b6989f273f04b80b04c7e957a4c4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11182/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD5420.500.12802/11182oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/111822023-06-14 03:01:42.779Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).