Trabajo de investigación una revisión de los patrones de diseño de software aplicado a las aplicaciones web
Descripción del Articulo
Las páginas web son cada vez más complejas al diseñar y construir debido a las nuevas exigencias de diseño y funcionalidad requeridas por los usuarios. Por lo que ha dado lugar a la aparición de la Ingeniería Web como una subdisciplina de la Ingeniería de Software el cual nos permite crear sistemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Web Patrones de Diseño MVC MVP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las páginas web son cada vez más complejas al diseñar y construir debido a las nuevas exigencias de diseño y funcionalidad requeridas por los usuarios. Por lo que ha dado lugar a la aparición de la Ingeniería Web como una subdisciplina de la Ingeniería de Software el cual nos permite crear sistemas interactivos web de alta calidad. El saber más sobre la Web nos lleva a conocer como está construida o cuál es su arquitectura. Al hablar de la arquitectura de la web nos encontraremos con los Patrones de Diseño, que son patrones reutilizables, es decir describen la experiencia comprobada y documentada de un problema repetido y poder así resolverlo en el área de desarrollo de software. Reutilizar estos patrones de diseño nos ayudara a no cometer los mismos errores que cometieron los diseñadores debido a que a estos errores ya se encontraron respuestas. Esta revisión tiene como fin recopilar los documentos de los patrones de diseño de software, de tal manera que nos facilitara la reducción de errores en la definición, diferentes tipos de patrones de diseño, y así lograr una alta calidad al desarrollar un software web. Este material nos ha permitido brindar aportes a los diseñadores y programadores de software al momento de realizar proyectos de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).