Complicaciones materno-perinatales en gestantes añosas con preeclampsia con criterios de severidad, Hospital Regional Lambayeque, 2022-2023
Descripción del Articulo
Introducción: El trastorno hipertensivo del embarazo, preeclampsia, está asociada a riesgos significativos para la salud materna y neonatal, especialmente en mujeres mayores de 35 años. Factores como obesidad, diabetes gestacional y antecedentes de preeclampsia agravan la severidad de esta condición...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Gestantes añosas Complicaciones maternas Complicaciones perinatales Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: El trastorno hipertensivo del embarazo, preeclampsia, está asociada a riesgos significativos para la salud materna y neonatal, especialmente en mujeres mayores de 35 años. Factores como obesidad, diabetes gestacional y antecedentes de preeclampsia agravan la severidad de esta condición. Objetivo: Determinar las complicaciones materno-perinatales en gestantes añosas con preeclampsia con criterios de severidad atendidas en el Hospital Regional Lambayeque (HRL) en el periodo 2022-2023. Metodología: El estudio fue tipo observacional, analítico y retrospectivo, con diseño transversal, basado en la revisión de 113 historias clínicas. Se emplearon herramientas estadísticas descriptivas para analizar los datos y obtener resultados concluyentes. Resultados: El 85% de las pacientes requirió cesárea como vía de parto, mientras que el 44,2% tuvo partos prematuros. El síndrome de HELLP representó el 25,7% de los casos. En las complicaciones neonatales, el 49,6% de los recién nacidos ingresó a UCI, 42,5% fueron prematuros y 37,2% desarrolló distrés respiratorio. Socio-demográficamente, el 93,8% eran amas de casa, 53,1% vivía en áreas urbanas, y 92,1% presentaba obesidad o sobrepeso. Conclusiones: Las gestantes añosas con preeclampsia severa tienen un alto riesgo de enfrentar complicaciones maternas y perinatales, lo que resalta la importancia del control prenatal oportuno. La cesárea fue la vía de parto más común y la prematuridad afectó significativamente a los neonatos, requiriendo cuidados intensivos en casi la mitad de los casos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).