Resiliencia y apoyo familiar en adultos residentes de un centro de rehabilitación de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Es importante lograr en las personas la capacidad de afrontar los desafíos y se conecten emocionalmente con sus familiares porque sirven de apoyo en situaciones adversas. Por ello, se propuso como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y apoyo familiar en adultos residentes de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Apoyo familiar Centro de rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Es importante lograr en las personas la capacidad de afrontar los desafíos y se conecten emocionalmente con sus familiares porque sirven de apoyo en situaciones adversas. Por ello, se propuso como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y apoyo familiar en adultos residentes de un centro de rehabilitación de Chiclayo, 2023. El método fue desarrollado de forma no experimental correlacional, cuantitativa de corte transversal y se tomó una muestra de 75 internos. Asimismo, se utilizó un cuestionario estructurado con una escala ordinal tipo Likert y para el procesamiento de datos se utilizó un SPSSV25 Y Excel. En cuanto a los resultados descriptivos se halló un nivel regular en resiliencia y un bajo nivel de apoyo familiar porque los internos tienen dificultades para salir adelante frente a los problemas y no reciben la contribución por parte de sus familiares. Además, a nivel inferencial se observó una relación positiva alta entre las variables objeto de estudio (0.000; 0,782), esto significa que, un nivel alto de resiliencia permitirá una mejor relación con la familia. Por lo tanto, para los internos es fundamental forjar un vínculo afectivo con sus familiares a través de la unión, confianza, comprensión y apoyo en las situaciones difíciles. Es importante, implementar estrategias y técnicas de mejora para obtener internos con alta capacidad de resiliencia y apoyo familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).