Diseño de pavimentos flexibles mediante la comparación del pavimento convencional y el pavimento PET
Descripción del Articulo
La elección del tipo de pavimento es una decisión crucial en el diseño de pavimentos flexibles. Dos opciones comunes son el pavimento convencional y el pavimento PET (Polietileno Tereftalato). El objetivo de este trabajo de investigación es comparar el desempeño y la sostenibilidad del pavimento con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Pavimento PET Pavimento convencional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La elección del tipo de pavimento es una decisión crucial en el diseño de pavimentos flexibles. Dos opciones comunes son el pavimento convencional y el pavimento PET (Polietileno Tereftalato). El objetivo de este trabajo de investigación es comparar el desempeño y la sostenibilidad del pavimento convencional y el pavimento PET en el diseño de pavimentos flexibles. Para lograr esto, se busca evaluar varios aspectos clave. En primer lugar, se busca comparar la resistencia y capacidad de soporte de ambos tipos de pavimento. Se analizará cómo se comportan frente a cargas pesadas y continuas, evaluando su capacidad para soportar el tráfico y conservar la integridad a través del tiempo. Por último, se analizará la sostenibilidad de cada tipo de pavimento. Se evaluará el impacto ambiental de ambos, teniendo en cuenta aspectos como la huella de carbono, la utilización de materiales de reciclaje. Se considerará también la posibilidad de reciclaje y reutilización de materiales en el caso del pavimento PET. En resumen, este trabajo de investigación tiene como objetivo comparar el desempeño y la sostenibilidad del pavimento convencional y el pavimento PET en el diseño de pavimentos flexibles. Se evaluará la resistencia y capacidad de soporte, durabilidad y vida útil, costos y beneficios económicos, y la sostenibilidad de cada tipo de pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).