Nivel de conocimiento sobre salud bucal en madres de preescolares en la I.E 10878 Pedro Pablo Atusparias -2023
Descripción del Articulo
Introducción: La salud bucal en la infancia es fundamental para el desarrollo integral de los niños, siendo las madres clave en la promoción de hábitos saludables. A pesar de su importancia, el conocimiento materno sobre salud bucal en comunidades locales puede ser limitado, afectando la prevención...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud bucal caries higiene prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La salud bucal en la infancia es fundamental para el desarrollo integral de los niños, siendo las madres clave en la promoción de hábitos saludables. A pesar de su importancia, el conocimiento materno sobre salud bucal en comunidades locales puede ser limitado, afectando la prevención de enfermedades como la caries infantil temprana. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en madres de preescolares de la I.E. 10878 Pedro Pablo Atusparias - 2023. Método: observacional, correlacional y transversal, la muestra estuvo conformada por 222 madres seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Se incluyeron madres de niños de 3 a 5 años y se utilizó un cuestionario validado por expertos con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach = 0.901), que evaluó el conocimiento de salud bucal en las dimensiones de caries dental, dieta, higiene y prevención. Resultados: indicaron que el 40.1% de las madres tenía un nivel de conocimiento bueno. En las dimensiones específicas, el conocimiento sobre prevención fue mayor (44.6% bueno), mientras que en dieta predominó el nivel bajo de conocimiento (54.5%). Se encontró una asociación significativa entre el nivel de conocimiento y factores como la edad y el grado de instrucción, destacando que las madres de mayor edad y con nivel educativo superior presentaron un mejor conocimiento. Conclusión: el nivel de conocimiento sobre salud bucal en esta población es, en promedio, regular, con áreas importantes como conocimiento sobre la dieta y caries dental que requieren intervenciones educativas específicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).