RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE

Descripción del Articulo

El sector artesanal es una de las bases de la gestión turística sostenible en nuestra región, es una actividad ligada a la industria turística; es característica de poblaciones rurales en donde sus habitantes aún mantienen sus tradiciones y en otros casos se esfuerzan porque estas perduren en el tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garate Briceño, Lizzie Georgina, Medina García, Doris Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Red empresarial
Artesano
Artesanía
Producción artesanal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_103019c15c3f16f06cb2c36633be88a1
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5508
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
title RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
spellingShingle RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
Garate Briceño, Lizzie Georgina
Asociatividad
Red empresarial
Artesano
Artesanía
Producción artesanal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
title_full RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
title_fullStr RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
title_full_unstemmed RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
title_sort RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFE
author Garate Briceño, Lizzie Georgina
author_facet Garate Briceño, Lizzie Georgina
Medina García, Doris Milagros
author_role author
author2 Medina García, Doris Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Cavero, Jessica Karín
dc.contributor.author.fl_str_mv Garate Briceño, Lizzie Georgina
Medina García, Doris Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asociatividad
Red empresarial
Artesano
Artesanía
Producción artesanal
topic Asociatividad
Red empresarial
Artesano
Artesanía
Producción artesanal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El sector artesanal es una de las bases de la gestión turística sostenible en nuestra región, es una actividad ligada a la industria turística; es característica de poblaciones rurales en donde sus habitantes aún mantienen sus tradiciones y en otros casos se esfuerzan porque estas perduren en el tiempo. La problemática de la investigación está centrada en la Asociación de Artesanas “Manos con Talento” del Caserío de Pómac III, distrito de Pítipo – Ferreñafe, dicha asociación no cuenta con una red empresarial como estrategia del fortalecimiento de su asociatividad, lo cual les ha generado limitada producción artesanal. La importancia de este proyecto consiste en la contribución al desarrollo sostenible de la artesanía, mediante la producción artesanal en base al algodón nativo, el cual generará identidad cultural, para perpetuar el pasado histórico de las culturas ancestrales donde se evidencia los sucesos vivenciales a través de la iconografía, modelan escenas habituales; con temática propia de la comunidad, con diseños de flora, fauna y costumbres. A todo ello nos hemos planteado la siguiente hipótesis: Si una red empresarial, como estrategia de asociatividad, es implementada; entonces, la producción artesanal en base a algodón nativo en la asociación “Manos con Talento” del caserío de Pómac III, distrito de Pítipo – Ferreñafe será mejorada. Considerando el siguiente objetivo general: Elaborar una propuesta de red empresarial, como estrategia de asociatividad, para la producción artesanal en base a algodón nativo en la asociación “Manos con Talento” del caserío de Pómac III, distrito de Pítipo – Ferreñafe. El tipo de estudio que se empleó en la presente investigación es descriptivo no experimental de corte transversal; ya que precisa las características relevantes del caserío Pómac III y porque sus variables serán medidas sin ninguna influencia o manipulación y por qué se tomará la información en un solo momento del estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T17:51:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T17:51:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/5508
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/5508
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/3/Garate%20Brice%c3%b1o%20%26%20Medina%20Garc%c3%ada.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/4/Garate%20Brice%c3%b1o%20%26%20Medina%20Garc%c3%ada.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/1/Garate%20Brice%c3%b1o%20%26%20Medina%20Garc%c3%ada.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 51ff1616d0dd07e281448c4d17bb874e
4015a2d0ad6c863b15dbc80590a3c305
91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0e
7e05b60cf5a8c6cd6ca9fbda50a57664
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955046499057664
spelling Solano Cavero, Jessica KarínGarate Briceño, Lizzie GeorginaMedina García, Doris Milagros2019-02-27T17:51:54Z2019-02-27T17:51:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/5508El sector artesanal es una de las bases de la gestión turística sostenible en nuestra región, es una actividad ligada a la industria turística; es característica de poblaciones rurales en donde sus habitantes aún mantienen sus tradiciones y en otros casos se esfuerzan porque estas perduren en el tiempo. La problemática de la investigación está centrada en la Asociación de Artesanas “Manos con Talento” del Caserío de Pómac III, distrito de Pítipo – Ferreñafe, dicha asociación no cuenta con una red empresarial como estrategia del fortalecimiento de su asociatividad, lo cual les ha generado limitada producción artesanal. La importancia de este proyecto consiste en la contribución al desarrollo sostenible de la artesanía, mediante la producción artesanal en base al algodón nativo, el cual generará identidad cultural, para perpetuar el pasado histórico de las culturas ancestrales donde se evidencia los sucesos vivenciales a través de la iconografía, modelan escenas habituales; con temática propia de la comunidad, con diseños de flora, fauna y costumbres. A todo ello nos hemos planteado la siguiente hipótesis: Si una red empresarial, como estrategia de asociatividad, es implementada; entonces, la producción artesanal en base a algodón nativo en la asociación “Manos con Talento” del caserío de Pómac III, distrito de Pítipo – Ferreñafe será mejorada. Considerando el siguiente objetivo general: Elaborar una propuesta de red empresarial, como estrategia de asociatividad, para la producción artesanal en base a algodón nativo en la asociación “Manos con Talento” del caserío de Pómac III, distrito de Pítipo – Ferreñafe. El tipo de estudio que se empleó en la presente investigación es descriptivo no experimental de corte transversal; ya que precisa las características relevantes del caserío Pómac III y porque sus variables serán medidas sin ninguna influencia o manipulación y por qué se tomará la información en un solo momento del estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAsociatividadRed empresarialArtesanoArtesaníaProducción artesanalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04RED EMPRESARIAL, COMO ESTRATEGIA DE ASOCIATIVIDAD, PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN BASE A ALGODÓN NATIVO EN LA ASOCIACIÓN “MANOS CON TALENTO” DEL CASERÍO DE PÓMAC III, DISTRITO DE PÍTIPO – FERREÑAFEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Turismo y NegociosTurismo y Negocios014276http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGarate Briceño & Medina García.pdf.txtGarate Briceño & Medina García.pdf.txtExtracted texttext/plain138038http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/3/Garate%20Brice%c3%b1o%20%26%20Medina%20Garc%c3%ada.pdf.txt51ff1616d0dd07e281448c4d17bb874eMD53THUMBNAILGarate Briceño & Medina García.pdf.jpgGarate Briceño & Medina García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9631http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/4/Garate%20Brice%c3%b1o%20%26%20Medina%20Garc%c3%ada.pdf.jpg4015a2d0ad6c863b15dbc80590a3c305MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-848http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/2/license.txt91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0eMD52ORIGINALGarate Briceño & Medina García.pdfGarate Briceño & Medina García.pdfapplication/pdf2234701http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5508/1/Garate%20Brice%c3%b1o%20%26%20Medina%20Garc%c3%ada.pdf7e05b60cf5a8c6cd6ca9fbda50a57664MD5120.500.12802/5508oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/55082021-09-28 00:15:50.185Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4w
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).