Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal el estudio y análisis del mecanismo de colapso masivo asociado a la falla en el plano debido a que este tipo de falla es la más común que se pueden presentar en taludes de ríos y pues de una manera u otra influyen en la erosión de sus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colapso masivo Falla plana Erosión Río Puente Caudal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USSS_0f55ad2f4870cadf294fad0ff77f0255 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3166 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Zuloaga Cachay, José FortunatoArriola Carrasco, Guillermo GustavoZapo Vargas, Neer Cristhian2017-09-25T20:08:50Z2017-09-25T20:08:50Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3166El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal el estudio y análisis del mecanismo de colapso masivo asociado a la falla en el plano debido a que este tipo de falla es la más común que se pueden presentar en taludes de ríos y pues de una manera u otra influyen en la erosión de sus márgenes y en el caso de estructuras hidráulicas aledañas a dicho tipo de falla puede provocar socavación general y local en un menor período de retorno al que se haya diseñado. La teoría en la que se basó la presente tesis es la de un modelo hidrodinámico, sedimentológico y morfológico puesto que depende de las características geométricas de la sección transversal, el comportamiento hidráulico del río y las características del suelo de la zona de estudio, además es imprescindible el uso de un programa denominado “SOCAVA” desarrollado por el Instituto Nacional del Agua, el Laboratorio de Hidráulica y el Laboratorio de Modelación Matemática de la Universidad de Buenos Aires de Argentina pues permite determinar las características reales del comportamiento de la erosión de las márgenes de un río bajo la condición de la erosión progresiva del estrato superior respecto al estrato inferior ya que las fallas por esfuerzos de corte se generan entre ambos estratos provocando inestabilidad. El presente trabajo de investigación pretende servir modelo y base para futuras investigaciones con respeto a los distintos puentes alrededor del país y de nuestro litoral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSColapso masivoFalla planaErosiónRíoPuenteCaudalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.jpgZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6778https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/10/ZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.jpgdf6b6299bec1ece28ecd213b0f470a18MD510ORIGINALZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdfZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdfapplication/pdf2841492https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/1/ZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf883b219cad4d5d3fa410334ac5b5e02eMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.txtZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain131209https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/9/ZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.txtc99e994695a8bdd1b7700612036bd937MD5920.500.12802/3166oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31662021-04-23 02:15:59.133Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. |
| title |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. |
| spellingShingle |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. Zapo Vargas, Neer Cristhian Colapso masivo Falla plana Erosión Río Puente Caudal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. |
| title_full |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. |
| title_fullStr |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. |
| title_full_unstemmed |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. |
| title_sort |
Análisis del Mecanismo del Colapso Masivo Asociado a la falla Plana para Determinar la Erosión del Puente Pucalá. |
| author |
Zapo Vargas, Neer Cristhian |
| author_facet |
Zapo Vargas, Neer Cristhian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuloaga Cachay, José Fortunato Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapo Vargas, Neer Cristhian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colapso masivo Falla plana Erosión Río Puente Caudal |
| topic |
Colapso masivo Falla plana Erosión Río Puente Caudal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal el estudio y análisis del mecanismo de colapso masivo asociado a la falla en el plano debido a que este tipo de falla es la más común que se pueden presentar en taludes de ríos y pues de una manera u otra influyen en la erosión de sus márgenes y en el caso de estructuras hidráulicas aledañas a dicho tipo de falla puede provocar socavación general y local en un menor período de retorno al que se haya diseñado. La teoría en la que se basó la presente tesis es la de un modelo hidrodinámico, sedimentológico y morfológico puesto que depende de las características geométricas de la sección transversal, el comportamiento hidráulico del río y las características del suelo de la zona de estudio, además es imprescindible el uso de un programa denominado “SOCAVA” desarrollado por el Instituto Nacional del Agua, el Laboratorio de Hidráulica y el Laboratorio de Modelación Matemática de la Universidad de Buenos Aires de Argentina pues permite determinar las características reales del comportamiento de la erosión de las márgenes de un río bajo la condición de la erosión progresiva del estrato superior respecto al estrato inferior ya que las fallas por esfuerzos de corte se generan entre ambos estratos provocando inestabilidad. El presente trabajo de investigación pretende servir modelo y base para futuras investigaciones con respeto a los distintos puentes alrededor del país y de nuestro litoral. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T20:08:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T20:08:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3166 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3166 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/10/ZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/1/ZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3166/9/ZAPO_VARGAS_NEER_CRISTHIAN.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df6b6299bec1ece28ecd213b0f470a18 883b219cad4d5d3fa410334ac5b5e02e 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e c99e994695a8bdd1b7700612036bd937 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884117731770368 |
| score |
13.0632 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).