PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA SERVICIO DE CATERING C&M EIRL. CAJAMARCA – 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para Minimizar los Accidentes de Trabajo en la Empresa Servicio Catering C&M EIRL. Cajamarca - 2016"; tiene como objetivo general, realizar un diseño de Sistema de Gestión de Seguridad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud ocupacional Minimizar los accidentes de trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación titulada “Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para Minimizar los Accidentes de Trabajo en la Empresa Servicio Catering C&M EIRL. Cajamarca - 2016"; tiene como objetivo general, realizar un diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. El tipo de investigación que se utilizó para este proyecto de investigación es de carácter descriptivo, la población estuvo conformada por los colaboradores, gerentes y/o dueños de la empresa. El instrumento que se utilizo fue la guía para entrevista y encuesta. Concluyendo que las principales características de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los accidentes en la empresa del sector servicios - rubro preparación de alimentos, son las siguientes: incumplimientos de las responsabilidades de la empresa tanto que no lleva un registro adecuado en relación a la seguridad y salud en el trabajo, otro es que los empleados no tienen conocimiento práctico de los equipos y no cuentan con la indumentaria. Finalmente, con la propuesta la empresa logra reducir los accidentes en un 50% el primer año, y para el segundo año la meta es que a lo mucho debe presentarse uno por tipo de accidente, y partir del tercer año, cero tolerancias a los accidentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).