Análisis de los estados financieros y su incidencia en la toma de decisiones - Hostal Sanfernando E.I.R.L. Bagua grande
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal Determinar el nivel de incidencia del análisis e interpretación en los Estados Financieros del Hostal SanFernando E.I.R.L, Bagua Grande 2016 – 2017 a través del diseño de un sistema de toma de decisiones en base a la información proporcionada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados Financieros Análisis financiero Toma de decisiones Análisis de ratios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal Determinar el nivel de incidencia del análisis e interpretación en los Estados Financieros del Hostal SanFernando E.I.R.L, Bagua Grande 2016 – 2017 a través del diseño de un sistema de toma de decisiones en base a la información proporcionada por el análisis de los estados financieros para obtener un mejor rendimiento económico. la población estuvo conformada por todos los trabajadores, en los que se creó conveniente trabajar con todos los colaboradores como muestra de la empresa, la Gerente General, el Contador, los recepcionistas y el personal de limpieza, Las técnicas que se han utilizado en la variable independiente son: La entrevista y Análisis documental, los instrumentos utilizados son: guía de entrevista y guía de análisis documental, las técnicas que se han utilizado en la variable dependiente son la entrevista, y los instrumentos utilizados son la guía de entrevista. En conclusión se tiene que con el diseño de un sistema de toma de decisiones se lograra un mejor resultado ya que no se tendrá decisiones sin fundamento financiero o de forma empírica convirtiéndolo así en una empresa más eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).