Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat

Descripción del Articulo

La rancidez oxidativa principal causa de la pérdida de calidad de los aceites, ya que se desconoce el tiempo de vida en anaquel de estos productos; la estabilidad (resistencia a la oxidación) es uno de los factores que preocupa a los productores por ser uno de los principales criterios de calidad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberca Tocto, Solansh Kiara, Huanca Vásquez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de moringa oleífera
Índice de estabilidad oxidativa
Rancidez oxidativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id USSS_096a6d28a3e98bcef7ec91281ce2c1f0
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/837
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
title Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
spellingShingle Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
Alberca Tocto, Solansh Kiara
Aceite de moringa oleífera
Índice de estabilidad oxidativa
Rancidez oxidativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
title_full Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
title_fullStr Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
title_full_unstemmed Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
title_sort Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimat
author Alberca Tocto, Solansh Kiara
author_facet Alberca Tocto, Solansh Kiara
Huanca Vásquez, Miguel Angel
author_role author
author2 Huanca Vásquez, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne
dc.contributor.author.fl_str_mv Alberca Tocto, Solansh Kiara
Huanca Vásquez, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceite de moringa oleífera
Índice de estabilidad oxidativa
Rancidez oxidativa
topic Aceite de moringa oleífera
Índice de estabilidad oxidativa
Rancidez oxidativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description La rancidez oxidativa principal causa de la pérdida de calidad de los aceites, ya que se desconoce el tiempo de vida en anaquel de estos productos; la estabilidad (resistencia a la oxidación) es uno de los factores que preocupa a los productores por ser uno de los principales criterios de calidad en aceites y grasas, por ello el objetivo de evaluar el índice de estabilidad oxidativa del aceite virgen de las semillas de Moringa oleífera (Humedad 8.54±0.02%), por el método acelerado de Rancimat, el aceite se obtuvo por prensado en frio, luego centrifugado y finalmente almacenado a 4±1°C. Los análisis fisicoquímicos densidad (a 24°C) 0.9105 g/cm3, viscosidad 67.775 Cp, punto de fusión 23°C, índice de peróxido no detectable, índice de acidez 0.2265%, índice de yodo (66.642 g I/100g de aceite) e índice de anisidina 2.545. El Índice de Estabilidad Oxidativa (OSI), se evaluó a temperatura (130, 140 y 150 °C) y a flujo de aire (15, 20 y 25 L/h), el ANOVA (p˂0.05) indico influencia significativa de la temperatura en los valores OSI, mas no así el flujo de aire. El tiempo de vida útil del aceite a través de la extrapolación de los valores OSI; almacenamiento a 20°C con 8.28, 6.29 y 4.17 años, a 25°C con 5.63, 4.33 y 2.92 años y a 30°C con 3.82, 2.98 y 2.05 años a flujos de aire de 15, 20 y 25 L/h respectivamente, la energía de activación de la reacción de oxidación fue de 109.562, 105.938 y 100.464 KJ/mol. Los ácidos grasos del aceite virgen, ácido oléico (Cis-9) 73.58%, ácido bohémico 6.73%, ácido palmítico 5.5%, acido esteárico 4.07%, ácido araquidónico 3.61%, ácido eicosanoico (Cis-11) 2.19%, ácido eláidico (Trans-9) 1.76%, ácido palmitoleico (Cis-9) 0.92%, ácido lignocerico 0.82% y ácido linoleico (Cis-9,12) 0.77%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-26T14:46:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-26T14:46:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/837
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/11/ALBERCA%20TOCTO%20SOLANSH%20KIARA%20y%20HUANCA%20V%c3%81SQUEZ%20MIGUEL%20ANGEL.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/10/ALBERCA%20TOCTO%20SOLANSH%20KIARA%20y%20HUANCA%20V%c3%81SQUEZ%20MIGUEL%20ANGEL.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/1/ALBERCA%20TOCTO%20SOLANSH%20KIARA%20y%20HUANCA%20V%c3%81SQUEZ%20MIGUEL%20ANGEL.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 31598769b07d49eae3295765b1594056
0774a178df14bac221fb773b8a264dd2
9c1aa5ac31afe6fe77670dd53adc8586
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845607809875443712
spelling Esquivel Paredes, Lourdes JossefyneAlberca Tocto, Solansh KiaraHuanca Vásquez, Miguel Angel2017-01-26T14:46:06Z2017-01-26T14:46:06Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/837La rancidez oxidativa principal causa de la pérdida de calidad de los aceites, ya que se desconoce el tiempo de vida en anaquel de estos productos; la estabilidad (resistencia a la oxidación) es uno de los factores que preocupa a los productores por ser uno de los principales criterios de calidad en aceites y grasas, por ello el objetivo de evaluar el índice de estabilidad oxidativa del aceite virgen de las semillas de Moringa oleífera (Humedad 8.54±0.02%), por el método acelerado de Rancimat, el aceite se obtuvo por prensado en frio, luego centrifugado y finalmente almacenado a 4±1°C. Los análisis fisicoquímicos densidad (a 24°C) 0.9105 g/cm3, viscosidad 67.775 Cp, punto de fusión 23°C, índice de peróxido no detectable, índice de acidez 0.2265%, índice de yodo (66.642 g I/100g de aceite) e índice de anisidina 2.545. El Índice de Estabilidad Oxidativa (OSI), se evaluó a temperatura (130, 140 y 150 °C) y a flujo de aire (15, 20 y 25 L/h), el ANOVA (p˂0.05) indico influencia significativa de la temperatura en los valores OSI, mas no así el flujo de aire. El tiempo de vida útil del aceite a través de la extrapolación de los valores OSI; almacenamiento a 20°C con 8.28, 6.29 y 4.17 años, a 25°C con 5.63, 4.33 y 2.92 años y a 30°C con 3.82, 2.98 y 2.05 años a flujos de aire de 15, 20 y 25 L/h respectivamente, la energía de activación de la reacción de oxidación fue de 109.562, 105.938 y 100.464 KJ/mol. Los ácidos grasos del aceite virgen, ácido oléico (Cis-9) 73.58%, ácido bohémico 6.73%, ácido palmítico 5.5%, acido esteárico 4.07%, ácido araquidónico 3.61%, ácido eicosanoico (Cis-11) 2.19%, ácido eláidico (Trans-9) 1.76%, ácido palmitoleico (Cis-9) 0.92%, ácido lignocerico 0.82% y ácido linoleico (Cis-9,12) 0.77%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAceite de moringa oleíferaÍndice de estabilidad oxidativaRancidez oxidativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Evaluación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de moringa (moringa oleífera lam) por el método rancimatinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Agroindustrial y Comercio ExteriorIngeniería Agroindustrial y Comercio Exterior811176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILALBERCA TOCTO SOLANSH KIARA y HUANCA VÁSQUEZ MIGUEL ANGEL.pdf.jpgALBERCA TOCTO SOLANSH KIARA y HUANCA VÁSQUEZ MIGUEL ANGEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9232https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/11/ALBERCA%20TOCTO%20SOLANSH%20KIARA%20y%20HUANCA%20V%c3%81SQUEZ%20MIGUEL%20ANGEL.pdf.jpg31598769b07d49eae3295765b1594056MD511TEXTALBERCA TOCTO SOLANSH KIARA y HUANCA VÁSQUEZ MIGUEL ANGEL.pdf.txtALBERCA TOCTO SOLANSH KIARA y HUANCA VÁSQUEZ MIGUEL ANGEL.pdf.txtExtracted texttext/plain193905https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/10/ALBERCA%20TOCTO%20SOLANSH%20KIARA%20y%20HUANCA%20V%c3%81SQUEZ%20MIGUEL%20ANGEL.pdf.txt0774a178df14bac221fb773b8a264dd2MD510ORIGINALALBERCA TOCTO SOLANSH KIARA y HUANCA VÁSQUEZ MIGUEL ANGEL.pdfALBERCA TOCTO SOLANSH KIARA y HUANCA VÁSQUEZ MIGUEL ANGEL.pdfapplication/pdf3969374https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/1/ALBERCA%20TOCTO%20SOLANSH%20KIARA%20y%20HUANCA%20V%c3%81SQUEZ%20MIGUEL%20ANGEL.pdf9c1aa5ac31afe6fe77670dd53adc8586MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/837/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/837oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8372021-04-23 02:15:57.133Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 12.931727
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).