Gestión del talento humano, para mejorar el desempeño laboral del personal del área del nuevo Código Procesal Penal, del Poder Judicial - Chiclayo. 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de Investigación titulado Gestión del talento humano, para mejorar el desempeño laboral del personal del área del nuevo código procesal penal, del poder judicial – Chiclayo. 2019. Cuyo objetivo general fue Proponer un plan de gestión de talento humano, para mejorar el desempeño l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del Talento Humano Desempeño Labora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de Investigación titulado Gestión del talento humano, para mejorar el desempeño laboral del personal del área del nuevo código procesal penal, del poder judicial – Chiclayo. 2019. Cuyo objetivo general fue Proponer un plan de gestión de talento humano, para mejorar el desempeño laboral del personal del área del nuevo código procesal penal, del Poder Judicial – Chiclayo. 2019. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental. La población estuvo constituida por un total de 50 colaboradores del área del nuevo código penal del Poder Judicial, la misma que fue utilizada como una muestra probabilística censal de 50 colaboradores, empleando las variables: Gestión del Talento Humano y Desempeño Laboral. Como técnica de obtención de datos se empleó una encuesta con un cuestionario como instrumento en la escala de Likert (Totalmente de Acuerdo, De acuerdo, Indeciso, En Desacuerdo y Totalmente en Desacuerdo). Se concluyó que los factores del desempeño laboral son: capacidad laboral, la misma que establece las actitudes del trabajador; el desenvolvimiento que sustenta las aptitudes y destrezas, la eficacia que permite hacer bien las cosas y el perfil del trabajador; la mayoría de trabajadores no están de acuerdo que se desarrolla a cabalidad éstos indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).