Benchmarking y su relación con las ventas en la estación de servicios Santa Ángela S.A.C José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
El benchmarking es un proceso estructurado y contínuo para diagnosticar las operaciones de las organizaciones que son reconocidas con las mejores prácticas en el mercado y las ventas son la solución a un problema, esto según a las teorías de Michael Spendolini y Russell, F & Beach, F & Buski...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Benchmarking Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El benchmarking es un proceso estructurado y contínuo para diagnosticar las operaciones de las organizaciones que son reconocidas con las mejores prácticas en el mercado y las ventas son la solución a un problema, esto según a las teorías de Michael Spendolini y Russell, F & Beach, F & Buskirk, R, con ello pretendemos hallar una relación entre estas dos variables, así mismo determinar el nivel de ventas en la estación de servicios “Santa Ángela S.A.C” ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz-Chiclayo. Validamos la propuesta de técnicas de benchmarking para incrementar las ventas de dicha empresa.Nuestro tipo de investigación es descriptiva, correlacional, propositiva y nuestro diseño es cuantitativa no experimental, por ello utilizamos técnicas como la encuesta, entrevista y la observación directa, e instrumentos como el cuestionario y programas estadísticos como el Excel y SPSS 2.0. Para este estudio se contó con una población de 5 trabajadores y una muestra de 67 clientes que resultó en 60% y 100% de encuestados en totalmente desacuerdo con los temas: historia y servicios anexos. Así mismo el nivel de ventas reflejó un 29% de clientes insatisfechos con este tema. Esta investigación concluye en la existencia de correlación de 0.737 del coeficiente de Pearson en las variables benchmarking y ventas. Se recomienda aplicar el plan de investigación que contiene los lineamientos necesarios que han sido validados por expertos y que ofrece los pasos precisos que contribuirá al aumento de ganancias y crecimiento de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).