ESTRÉS ACADÉMICO Y SUSCEPTIBILIDAD AL CONSUMO DE TABACO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, CHICLAYO – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el estrés académico y la susceptibilidad al consumo de tabaco en estudiantes universitarios, Chiclayo – 2017, para lo cual se utilizó el tipo de investigación correlacional no experimental, la muestra estuvo conformada por 287 es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Susceptibilidad al consumo de tabaco Estímulos estresores Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el estrés académico y la susceptibilidad al consumo de tabaco en estudiantes universitarios, Chiclayo – 2017, para lo cual se utilizó el tipo de investigación correlacional no experimental, la muestra estuvo conformada por 287 estudiantes de la facultad de ingeniería, arquitectura y urbanismo, cuyas edades oscilaban entre los 17 a 25 años, quienes fueron evaluados mediante el inventario SISCO, de Estrés Académico de Arturo Barraza Macías, y la Escala de Susceptibilidad al consumo de tabaco de Nazira Calleja Bello. Los resultados obtenidos en las variables a investigar, revelan que si se encontró relación significativa entre el estrés académico y la susceptibilidad al consumo de tabaco en estudiantes universitarios, así mismo se encontró relación directa entre la dimensión de estímulos estresores y la susceptibilidad al consumo de tabaco, sin embargo no se halló relación entre las dimensiones síntomas y estrategias de afrontamiento con la susceptibilidad al consumo de tabaco, de esta manera se concluyó que los estudiantes de la facultad de ingeniería, arquitectura y urbanismo, ante la presencia de diversos estresores, genera en los estudiantes universitarios la susceptibilidad al consumo de tabaco, siendo esto la intensión, probabilidad, predisposición de consumir tabaco ante el ofrecimiento de un amigo o ante las circunstancias propias al consumo de tabaco, en los próximos meses o años. Sin embargo genera el interés de investigar por ser un tema de relevancia social, que constituye una amenaza a la salud física, psicológica de los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).