Efectos de la adición del aceite de motor usado sobre las propiedades físicas, mecánicas y microestructurales del concreto

Descripción del Articulo

El aceite de motor usado (UEO) es un material está constituido por componentes altamente perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana, además no tienen un manejo y almacenamiento adecuado dentro de la industria que lo utiliza contaminando el suelo, agua y aire. El propósito de este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojales Arce, Amilkar Smith Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Aceite de motor usado
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
Microestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El aceite de motor usado (UEO) es un material está constituido por componentes altamente perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana, además no tienen un manejo y almacenamiento adecuado dentro de la industria que lo utiliza contaminando el suelo, agua y aire. El propósito de este estudio fue analizar las consecuencias de la adición del UEO sobre las propiedades físicas, mecánicas y microestructurales del concreto. En esta investigación se llevó a cabo un enfoque experimental con un diseño cuantitativo. Se creó una mezcla patrón con una resistencia de f´c=210 kg/cm², y se fabricaron especímenes con diferentes proporciones de UEO, que equivalían al 0.10%, 0.15%, 0.30% y 0.50% del peso del cemento. Los resultados físicos del concreto evidenciaron una variación significativa a medida que se incorporaba mayor dosificación de UEO, en referencia a las propiedades mecánicas del concreto, se evidenció que el porcentaje de mejor desempeño fue el 0.15% de UEO en la resistencia a la compresión y tracción asemejándose en 2.06% y 9.92%, mientras que a la flexión y el módulo elástico fue con el 0.10% de UEO reduciéndose en 2.82% y 3.51% en comparación al CP 210 kg/cm². En la microestructura de la muestra de concreto con un contenido del 0,15% de UEO muestra tamaños de poro reducidos y regiones distintivas en forma de láminas ricas en calcio. Se concluye que el uso del UEO adicionado al concreto es una buena alternativa para la producción de concretos no estructurales amigables con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).