Relación entre arco dentario superior, incisivo centrales superiores y biotipo facial en estudiantes de Estomatología de la USS, 2018-II

Descripción del Articulo

La presente investigacion tuvo como objetivo determinar la relación entre la forma de arco dentario superior y el incisivo central seperior con relacion al biotipo facial en los estudiantes de la carrera de estomatologiaa, en el C.P.P.C.C.E. USS, periodo 2018-II.Fue un estudio de tipo cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerto Rodríguez, Carlos Fabio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice facial
Biotipo facial
Forma de arco dental
Incisivo central superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigacion tuvo como objetivo determinar la relación entre la forma de arco dentario superior y el incisivo central seperior con relacion al biotipo facial en los estudiantes de la carrera de estomatologiaa, en el C.P.P.C.C.E. USS, periodo 2018-II.Fue un estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, la poblacion estuvo conformada por 119 estudiantes en quienes se realizo la recoleccion de datos. Los resultados mostraron que el biotipo facial mas comun es mesofacial (64%), la forma de arco dentario mas habitual es cuadrada (52%) la forma de incisivos centrales superiores mas frecuente es el cuadrado (51.2) en estudiantes de estomatologia de la USS. En el genero femenino el biotipo facial mas habitual es mesosfacial (33%) y en masculino mesosfacila (31%), la froma de arco dentario mas habitual en el genero femenino es ovalada (26%) y en el masculino ovalado (31%), la forma de incisivos centrales superiores mas habiltuales en el genero femenino es ovoide (25%) y en el masculino cuadrado (27%). Se determino que no existe relacion estadistica entre forma de arco dentario, incisivo central superio y biotipo facial (p=0.002). Para el genero femenino no se determino correlacion entre las variables en estudio (p>0.05), en el género masculino no se determinó relación estadística entre los biotipos faciales y forma de arco (p=0.001)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).