Relación entre el biotipo facial y la forma de los incisivos centrales superiores en los pacientes atendidos en la clínica odontológica gianident, Huacho 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito medir la relación entre el biotipo facial y la forma de los incisivos centrales superiores en los pacientes atendidos en la clínica dental gianident de la ciudad de huacho. el estudio fue de tipo aplicada, transversal y de diseño no experimental. partici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotipo facial Forma incisivos centrales superiores Sexo Grupo etario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito medir la relación entre el biotipo facial y la forma de los incisivos centrales superiores en los pacientes atendidos en la clínica dental gianident de la ciudad de huacho. el estudio fue de tipo aplicada, transversal y de diseño no experimental. participaron en el estudio ochenta pacientes a los cuales se les analizó el bf utilizando el índice facial y la forma de los incisivos centrales superiores fueron medidos mediante el método de williams. los resultados mostraron que el 44% de la muestra presentó un biotipo mesofacial, siendo el sexo masculino quien presento mayor porcentaje 31% y el grupo etario comprendidos entre los 20-35 años (22%); para la forma de los incisivos centrales superiores el 40%presento forma ovoide, siendo el sexo masculino quien presento mayor porcentaje 23% y el grupo etario comprendido entre 20-35 años con un 18%. se llegó a la conclusión que no existe una relación estadística significativa entre el biotipo facial y forma de los incisivos centrales superiores (P=0.423). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).