ANÁLISIS DE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL BECA 18 PARA GENERAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL 5° GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. “ROSA FLORES DE OLIVA”
Descripción del Articulo
Investigación cuantitativa que tuvo como objetivo general determinar los canales de comunicación que empleó el programa Beca 18 para generar la participación de los alumnos de 5° grado de educación secundaria de la I.E Rosa Flores de Oliva, para ello se elaboró un cuestionario validado por criterio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canales de comunicación Beca 18 Pronabec https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Investigación cuantitativa que tuvo como objetivo general determinar los canales de comunicación que empleó el programa Beca 18 para generar la participación de los alumnos de 5° grado de educación secundaria de la I.E Rosa Flores de Oliva, para ello se elaboró un cuestionario validado por criterio de jueces expertos, aplicándose a una muestra de 180 alumnos de la I.E Rosa Flores de Oliva, provenientes de los pueblos jóvenes aledaños a la institución. Para el análisis estadístico e interpretación de los datos se empleó el programa Microsoft Excel 2010, haciendo uso de la estadística descriptiva. Los resultados evidenciaron que a pesar que el programa cuenta distintos tipos de canales de comunicación para llegar a su público objetivo, estos no llevan de manera adecuada la información necesaria ya que, la mayoría de los estudiantes conoce poco del programa Beca 18. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).