Evolución del ingreso de microempresarias con microcréditos de CFeliz, Chimbote periodo 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación con el propósito de analizar la evolución del ingreso de las microempresarias que accedieron a microcréditos con Carita feliz, (Cfeliz Chimbote Periodo 2013-2015. El cuál tiene como objetivo mostrar específicamente como impactan los microcréditos en la actividad productiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rurush Lazaro, Carolina Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5330
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcréditos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación con el propósito de analizar la evolución del ingreso de las microempresarias que accedieron a microcréditos con Carita feliz, (Cfeliz Chimbote Periodo 2013-2015. El cuál tiene como objetivo mostrar específicamente como impactan los microcréditos en la actividad productiva de los emprendedores y cómo por extensión esto puede llegar a beneficiar a nivel social al microempresario y su familia. El tipo de investigación es descriptiva, de corte transeccional, se utilizo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, que fue aplicada a 236 microempresarias inscritas dentro del periodo 2013 - 2015 en CFeliz. Por lo tanto con los resultados obtenidos, se concluyó, que el aumento en las ventas, representa mayor disponibilidad de recursos para los hogares, situación que llevo a las microempresarias a calificar los créditos como herramientas útiles, algo que se ratifica con sus niveles de satisfacción con el servicio en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).