Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en estudiantes de Filosofía ciclo X-2017 Facultad de Humanidades UNFV
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico de los estudiantes de filosofía del X-ciclo-2017 de la Facultad de Humanidades de la UNFV. Para el presente estudio se consideró como muestra a la totalidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6269 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Rendimiento académico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico de los estudiantes de filosofía del X-ciclo-2017 de la Facultad de Humanidades de la UNFV. Para el presente estudio se consideró como muestra a la totalidad de estudiantes (40) matriculados en cursos pertenecientes al X ? Ciclo de la carrera de Filosofía de la UNFV, en el semestre 2017- II. Se utilizó un tipo de investigación descriptiva correlacional. El diseño de la investigación, es no experimental, transversal o transeccional de corte correlacional. Se utilizó dos instrumentos de recolección de datos: Test de Aprendizaje Cooperativo y Acta de Notas (examen parcial). Para evaluar la relación entre las variables medidas: aprendizaje cooperativo (junto con sus dimensiones) frente al Rendimiento Académico se ha hecho uso del coeficiente de Correlación rho de Spearman. Utilizando la prueba estadística rho de Spearman se observa que existe correlación positiva fuerte entre la variable independiente del estudio: aprendizaje cooperativo (junto con sus dimensiones) con el rendimiento académico, siendo esta relación significativa (p 0,50) con la variable rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).