Pago de beneficios sociales y/o indemnización u otros beneficios económicos, demanda. Declaración de unión de hechos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional versa sobre ? pago de beneficios sociales y/o indemnización u otros beneficios económicos, demanda?, es decir, que conlleva que un trabajador que guarda vinculación directa, ser el potencial o recurso humano principal para el crecimiento, mantenimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Gonzales, Karin Erodita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14545
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios sociales
indemnización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional versa sobre ? pago de beneficios sociales y/o indemnización u otros beneficios económicos, demanda?, es decir, que conlleva que un trabajador que guarda vinculación directa, ser el potencial o recurso humano principal para el crecimiento, mantenimiento y porque no desarrollo de una empresa, que goza de derechos laborales constitucionalmente reconocidos como tales y de los cuales el empleador tiene y deber tener conocimiento, con l tiempo se ve en la necesidad de iniciar un proceso laboral contra quien un día le brinco la oportunidad de desarrollo personal y porque no profesional, será que es parte de la empleadora actuar dentro de la buena fe y sobre todo del derecho del trabajador, o es parte del trabajador conocer y ejercer su derecho como tal. Los beneficios sociales están regulados por la legislación peruana y están referidos a las vacaciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios (CTS), utilidades, asignación familiar, seguro de vida ley, así como maternidad para las trabajadoras, entre otros. En virtud de lo antes descrito es que en nuestra legislación Ley Nº 29497 Nueva Ley Procesal del Trabajo que privilegia las actuaciones orales con el objetivo de reducir la duración de los procesos. Por tanto, en el presente abordaremos doctrina, jurisprudencia, y aportes importantes sobre el proceso laboral del cual versa el presente. El presente trabajo de suficiencia profesional versa sobre ?declaración judicial de unión de hecho?, parte de la premisa que conlleva en una pareja estable, vista, publica, duradera en el tiempo, de consolidada como hogar, familia, con vínculos estrechos y establecidos, etc., a solicitar un reconocimiento judicial para tener o gozar de los efectos semejantes al del matrimonio, tal como lo establece el código civil vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).