Estudios sobre el delito de tráfico ilícito de drogas en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado "Estudios del delito de tráfico ilícito de drogas en el Perú" es una recopilación de información en torno al tema, en la que hemos tenido que recurrir a fuentes legislativas, doctrinarias y jurisprudenciales de nuestro país y del extranjero con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Oviedo, Zulmy Katherinee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9806
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Tráfico ilícito de drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado "Estudios del delito de tráfico ilícito de drogas en el Perú" es una recopilación de información en torno al tema, en la que hemos tenido que recurrir a fuentes legislativas, doctrinarias y jurisprudenciales de nuestro país y del extranjero con la finalidad de brindar aportes precisos toda vez que el consumo de drogas es tan antiguo como el hombre y desde los inicios de las civilizaciones tenemos que los estados se han preocupado por su represión, de ahí parte la idea que el tráfico de drogas es preexistente a las legislaciones que intentan su abolición. Es en la práctica una industria que mueve millones de dólares alrededor del mundo y que en nuestro país, tanto el consumo como la producción va en aumento. Resulta necesario mencionar que, en términos genéricos, lo que se sanciona penalmente es el tráfico, mas no el consumo, hecho que motiva a que las organizaciones criminales dedicadas a este tipo de ilícitos utilizan a los consumidores como comercializadores de drogas y toda clase de estupefacientes. El artículo 296 A de nuestro Código Penal (Decreto Legislativo N° 635), contiene una serie de conductas conexas que definen al tráfico ilícito de drogas cuyo bien jurídico protegido es la salud pública lo que hace mucho más interesante su desarrollo en la presente investigación, la misma que pongo a su disposición para los fines correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).