Análisis de resoluciones judiciales sobre casos de trafico ilícito de drogas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se titula “ANALISIS DE RESOLUCIONES JUDICIALES SOBRE CASOS DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS” y tiene como objetivo en analizar dos sentencias expedidas una por una sala pena penal de la corte Superior penal y otra por la Sala Permanente de la Corte Suprema de justicia. En los análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Palomino, Marco Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción
inocencia
tráfico
ilícito
droga
Descripción
Sumario:El presente trabajo se titula “ANALISIS DE RESOLUCIONES JUDICIALES SOBRE CASOS DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS” y tiene como objetivo en analizar dos sentencias expedidas una por una sala pena penal de la corte Superior penal y otra por la Sala Permanente de la Corte Suprema de justicia. En los análisis efectuados se resaltó el análisis del acuerdo plenario 2 2005 sobre la valoración del testigo o agraviado respecto a los requisitos que deben presentar los mismos de tal manera que puedan enervar la presunción de inocencia como garantía del debido proceso.Estos requisitos fueron abordados de manera sustancial, en las cuales se destaca la ausencia de elementos subjetivos entre la persona que va a declarar y la persona a quien recae la declaración de tal manera que no existe ánimo de venganza, odio etc, el segundo requisito es el de relato uniforme, es decir que el relato sea firme y coherente de tal manera que no existan contradicciones entre ellos y el último requisito es el comprobación de elementos periféricos, es decir que el relato aportado por el testigo o agraviado haya sido corroborado mínimamente con actos de investigaciones realizados por el ministerio público, de tal manera que corrobores lo dicho por el declarante y puedan enervar la presunción de inocencia Finalmente se destaca que del análisis de las resoluciones comentadas, hemos advertido como la sala penal encontró responsable al imputado, condenándolo por el delito de tráfico ilícito de drogas, ha haber efectuado una valoración de las pruebas aportadas durante el juicio oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).