Incidencia del control interno en la optimización de gestión en pequeñas y medianas empresas, Chimbote
Descripción del Articulo
La investigación titulada Incidencia del Control Interno en la Optimización de Gestión de las Pequeñas y Medianas Empresas, Chimbote tuvo como Objetivo General Determinar la incidencia del Control Interno en la Optimización de la gestión de las Pequeñas y Medianas Empresas de Chimbote periodo 2015....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9541 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación titulada Incidencia del Control Interno en la Optimización de Gestión de las Pequeñas y Medianas Empresas, Chimbote tuvo como Objetivo General Determinar la incidencia del Control Interno en la Optimización de la gestión de las Pequeñas y Medianas Empresas de Chimbote periodo 2015. El estudio correspondió a un tipo de investigación descriptivo porque se analizó el control interno y su influencia en la gestión en las Pequeñas y Medianas Empresas, fue de diseño no experimental, ya que no se manipularon las variables, de corte transversal, porque la información fue recogida en un mismo tiempo. La técnica utilizada fue la Encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron que el 75% indicó que los sistemas de control con los que se cuenta en su centro de trabajo son incompletos y desactualizados, mientras que el 25% indicaron que los sistemas de control de su centro de labor son los apropiados, la mitad de los encuestados indicaron que no están alcanzando los resultados según la gestión que tiene su empresa, mientras el 47% índico que sí y el 3% no tienen conocimiento de dicho tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).