Mejoramiento de accesibilidad turística del vivero forestal en usuarios de sillas de ruedas, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue evaluar y determinar el sistema de accesibilidad turística del Vivero Forestal, para el aprovechamiento de los usuarios de sillas de ruedas, Chimbote - 2018. La metodología y diseño fue de carácter descriptivo - exploratorio, no experimental de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Luque, Norman Mattie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12108
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad Turística
Administración Hotelera Turismo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue evaluar y determinar el sistema de accesibilidad turística del Vivero Forestal, para el aprovechamiento de los usuarios de sillas de ruedas, Chimbote - 2018. La metodología y diseño fue de carácter descriptivo - exploratorio, no experimental de corte transversal. Se aplicaron la técnica de análisis de campo y la técnica de la encuesta a los usuarios de sillas de ruedas. La población estuvo conformada por los usuarios de sillas de ruedas que residen en el distrito de Chimbote, siendo un total de 297 personas. Para la determinación de la muestra se hizo uso de la fórmula población conocida, cuyo resultado fue de 100 personas. Los principales resultados obtenidos fueron el 88% de los atractivos turísticos que pertenecen al Vivero Forestal no son accesibles, es decir no se encuentran aptos para el ingreso, adquisición de servicios y participación de las actividades turísticas, sin embargo, los atractivos turísticos tales como la explanada y la granja educativa, cuenta con los requerimientos que exigen el manual de accesibilidad universal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).