Uso de las Tics para el desarrollo de competencias en matemática en los alumnos del 5to año de la I.E.P. "Nuevo Mundo", Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) para el desarrollo de competencias en matemáticas alumnos del 5º grado de Secundaria de la IEP "Nuevo Mundo", Cajamarca, 2016. El estudio estuvo enmarcado en el enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Villatty, Freddy Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13300
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TICS
Competencias
Sesiones de aprendizaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) para el desarrollo de competencias en matemáticas alumnos del 5º grado de Secundaria de la IEP "Nuevo Mundo", Cajamarca, 2016. El estudio estuvo enmarcado en el enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental, basado en las teorías de Ausubel, Bruner y Cabero. Utilizando como técnicas la encuesta y la rúbrica; y, como instrumentos el cuestionario, así como sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el SPSS 22. Los resultados demostraron que el 80% de los docentes usan las TICS de manera inadecuada y solo el 20% poco adecuada; igualmente, el 25% de los alumnos tenía un nivel de desarrollo de competencias no aceptable, el 60% aceptable y solo el 15% un nivel competente, no existiendo el nivel muy competente; en tanto que según el post test, producto de la aplicación de las TICS, mediante las sesiones de aprendizaje, se obtuvo que el 25% tenía un nivel de desarrollo muy competente y el 75% competente; no existiendo alumnos en el nivel aceptable y no aceptable, con lo cual se concluyó que las TICS es una estrategia didáctica muy útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).