Hábitos alimenticios y estado nutricional en gestantes atendidas en el C.S. Yugoslavia - Nuevo Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia del Distrito de Nuevo Chimbote. Investigación de enfoque cuantitativo básica con diseño no experimental transeccional correlacional-caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Burga, Yhosmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20715
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia del Distrito de Nuevo Chimbote. Investigación de enfoque cuantitativo básica con diseño no experimental transeccional correlacional-causal, con muestreo aleatorio conformado por 100 gestantes atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia del Distrito de Nuevo Chimbote 2020. La recolección de datos se realizó con el análisis documental y como instrumento de medición se empleó la encuesta de hábitos alimenticios adaptados y validado por Montero (2016) (? = 0.77). Para determinar la asociación entre las variables se utilizó la prueba Chi cuadrado mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics 26. Los resultados indicaron que, según los hábitos alimenticios, el 85% fueron inadecuados, el estado nutricional según el índice de masa corporal que sobresalió fue normal (47%) sin embargo, de acuerdo al incremento de peso durante el embarazo el 63% tuvo una baja ganancia de peso gestacional. Hallándose una asociación estadística significativa entre hábitos alimenticios y el estado nutricional según índice de masa corporal pregestacional, mientras que en la asociación de hábitos alimenticios y el estado nutricional según el incremento de peso durante la gestación no presenta asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).