Características clínicas y quirúrgicas en pacientes colecistectomizados laparoscópicamente por colecistitis litiásica, Hospital La Caleta, Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

Se propuso el presente estudio descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo, el cual se realiza con la finalidad de determinar características clínicas y quirúrgicos en pacientes colecistectomizados laparoscópicamente por colecistitis litiasica, en el Hospital la Caleta de Chimbote durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Castro, Angie Yusire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9171
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía laparoscópica
Colecistitis litiasica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Se propuso el presente estudio descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo, el cual se realiza con la finalidad de determinar características clínicas y quirúrgicos en pacientes colecistectomizados laparoscópicamente por colecistitis litiasica, en el Hospital la Caleta de Chimbote durante Enero-Diciembre del 2018; como criterio de inclusión se maneja: edad entre 18 y 80 años, diagnóstico preoperatorio de colecistitis por litiasis vesicular según las guías de Tokio 2013 , además se excluyeron pacientes manipulados quirúrgicamente en otras instituciones, fallas técnicas en el equipo de laparoscopio ; se pudo encontrar que las características generales de los pacientes que se realizaron colecistectomía laparoscópica fueron: sexo femenino un 75%, el grupo de edad mayor de 40 años fue un 58.8%, entre las características clínicas preoperatorias se encontró dolor abdominal 82.5%, Murphy positivo 76.3%, fiebre en un 21.3%, ictericia 15% y náusea y vómito un 10%; entre las características quirúrgicas se reportó: ligadura del cístico por nudo en un 62.5%, se utilizaron en promedio 3 trocares en el 56.3% y 4 trocares en el 42.5%; un 95% presentó tiempo quirúrgico de una hora, estancia hospitalaria pre y postoperatoria fue de promedio un día en un 97,5 y 92,.5% respectivamente y la conversión se presentó en un 3.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).