Evaluación de los Métodos Capilar y Wintrobe para determinar la Velocidad de Sedimentación Globular en estudiantes universitarios, Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar si existen diferencias entre los Métodos Capilar y Wintrobe para la determinación de la Velocidad de Sedimentación Globular en estudiantes universitarios, Chimbote - 2019. Se realizó una investigación básica, cuantitativa y de naturaleza explicativa. La Po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17936 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar si existen diferencias entre los Métodos Capilar y Wintrobe para la determinación de la Velocidad de Sedimentación Globular en estudiantes universitarios, Chimbote - 2019. Se realizó una investigación básica, cuantitativa y de naturaleza explicativa. La Población - Muestra estuvo conformada por estudiantes de la EAP de Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica del ciclo VI que asisten a la Universidad San Pedro de Chimbote. Para la obtención de los datos se determinó la VSG mediante el método capilar y Wintrobe, los cuales fueron analizados con el programa estadístico SPSSmediante la t de Student para muestras independientes y pareadas. El nivel de significancia empleado fue 0.05 (p |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).