La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad
Descripción del Articulo
El procedimiento de cobranza coactiva como se ha desarrollado en el presente trabajo de investigación, esta constituye una facultad del Estado para recuperar así las deudas que no han sido pagadas por los administrados y esta es la última fase del ciclo recaudación de la deuda tributaria la cual per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9985 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento cobranza coactiva impuesto predial exigibilidad de la deuda ejecución medidas cautelares. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USPE_bf1b20f12b5d13611d5d5906bbc998c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9985 |
network_acronym_str |
USPE |
network_name_str |
USANPEDRO-Institucional |
repository_id_str |
9384 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad |
title |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad |
spellingShingle |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad Santana Alba, Katherine Christian Procedimiento cobranza coactiva impuesto predial exigibilidad de la deuda ejecución medidas cautelares. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad |
title_full |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad |
title_fullStr |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad |
title_full_unstemmed |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad |
title_sort |
La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidad |
author |
Santana Alba, Katherine Christian |
author_facet |
Santana Alba, Katherine Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabanillas Sulca, Javier Clemente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santana Alba, Katherine Christian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procedimiento cobranza coactiva impuesto predial exigibilidad de la deuda ejecución medidas cautelares. |
topic |
Procedimiento cobranza coactiva impuesto predial exigibilidad de la deuda ejecución medidas cautelares. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El procedimiento de cobranza coactiva como se ha desarrollado en el presente trabajo de investigación, esta constituye una facultad del Estado para recuperar así las deudas que no han sido pagadas por los administrados y esta es la última fase del ciclo recaudación de la deuda tributaria la cual permite agotar vías para la satisfacción de dicha cobranza; dicho procedimiento que está a cargo del Ejecutor Coactivo quien desarrolla el procedimiento de manera conjunta con el Auxiliar Coactivo. Así pues, es importante tener claro que este procedimiento de cobranza coactiva vigente se rige por las normas contenidas el Reglamento del procedimiento de cobranza coactiva - Ley 26979, siendo esta una Ley Especial. Ya se ha dejado claro también, que por una parte el obligado está sujeto a cumplir con el pago de sus tributos, estos deben seguir el trámite legal correspondiente tal como la existencia de exigibilidad para el cobro correspondiente, ya que al no contar con los documentos que sustenten dicha cobranza ello podría devenir en nulo y traerse abajo todo el procedimiento de cobranza coactiva, sin importar el estado en el que se encuentre ya sea embargos en forma de retención, intervención, inscripción. Pues, bien dentro de las características del procedimiento de cobranza coactiva, podemos expresar que es de naturaleza administrativa, exigibilidad de la obligación, impulso de oficio ya que no se necesita del seguimiento para su trámite, puesto que el estado es quien busca satisfacer la deuda generada por parte del administrado y su cumplimiento de manera forzosa; así también es de celeridad procesal, primacía de interés público sobre el interés privado, uso de la coerción e inimputabilidad durante su ejecución. El ejecutor coactivo es un funcionario de la administración tributaria, nombrado para ejercer las acciones de coerción para el cobro eficaz de las deudas exigibles, velando por la celeridad, legalidad y economía del procedimiento; y de acuerdo a las facultades conferidas, el ejecutor podrá disponer que se traben las medidas cautelares que considere necesarias, tales como embargos en forma de retención la cuales se harán a las cuentas, valores y otros que tenga el obligado, intervención, de depósito y de inscripción. Ninguna autoridad ni órgano administrativo, político, ni judicial podrá suspender o concluir el procedimiento de cobranza coactivo en trámite con excepción de ejecutor coactivo quien deberá actuar conforme a la normatividad legal vigente, ya que los contribuyentes pueden solicitar pedidos los cuales muchas veces están fuera del contexto legal y que estos deben ser evaluados por el ejecutor pues es el único que cuenta con esa facultad, guiándose a lo establecido en la Ley 26979. El modelo administrativo de la cobranza coactiva es el |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-18T10:58:30Z 2019-05-18T23:26:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-18T10:58:30Z 2019-05-18T23:26:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9985 |
url |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9985 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro Repositorio Institucional - USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USANPEDRO-Institucional instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
USANPEDRO-Institucional |
collection |
USANPEDRO-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/140af8a6-3a08-44b1-aba8-5d306a62d0fb/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/4fe83b61-f2a9-4e1e-b034-858c74a942b1/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/3896079f-1d12-493b-976c-1ef598684e20/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/cd580332-7706-47ce-8b5c-a090a39fb339/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8c2a98b0f5cac1cd1161cc1b04c74b4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 90276e21cee3cf7e374df4621cb4215a 3ec355d15a942ecbb498b858638e6a3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
USANPEDRO - Repositorio institucional |
repository.mail.fl_str_mv |
webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe |
_version_ |
1807114889972416512 |
spelling |
Cabanillas Sulca, Javier ClementeSantana Alba, Katherine Christian2019-05-18T10:58:30Z2019-05-18T23:26:03Z2019-05-18T10:58:30Z2019-05-18T23:26:03Z2018-12-12http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9985El procedimiento de cobranza coactiva como se ha desarrollado en el presente trabajo de investigación, esta constituye una facultad del Estado para recuperar así las deudas que no han sido pagadas por los administrados y esta es la última fase del ciclo recaudación de la deuda tributaria la cual permite agotar vías para la satisfacción de dicha cobranza; dicho procedimiento que está a cargo del Ejecutor Coactivo quien desarrolla el procedimiento de manera conjunta con el Auxiliar Coactivo. Así pues, es importante tener claro que este procedimiento de cobranza coactiva vigente se rige por las normas contenidas el Reglamento del procedimiento de cobranza coactiva - Ley 26979, siendo esta una Ley Especial. Ya se ha dejado claro también, que por una parte el obligado está sujeto a cumplir con el pago de sus tributos, estos deben seguir el trámite legal correspondiente tal como la existencia de exigibilidad para el cobro correspondiente, ya que al no contar con los documentos que sustenten dicha cobranza ello podría devenir en nulo y traerse abajo todo el procedimiento de cobranza coactiva, sin importar el estado en el que se encuentre ya sea embargos en forma de retención, intervención, inscripción. Pues, bien dentro de las características del procedimiento de cobranza coactiva, podemos expresar que es de naturaleza administrativa, exigibilidad de la obligación, impulso de oficio ya que no se necesita del seguimiento para su trámite, puesto que el estado es quien busca satisfacer la deuda generada por parte del administrado y su cumplimiento de manera forzosa; así también es de celeridad procesal, primacía de interés público sobre el interés privado, uso de la coerción e inimputabilidad durante su ejecución. El ejecutor coactivo es un funcionario de la administración tributaria, nombrado para ejercer las acciones de coerción para el cobro eficaz de las deudas exigibles, velando por la celeridad, legalidad y economía del procedimiento; y de acuerdo a las facultades conferidas, el ejecutor podrá disponer que se traben las medidas cautelares que considere necesarias, tales como embargos en forma de retención la cuales se harán a las cuentas, valores y otros que tenga el obligado, intervención, de depósito y de inscripción. Ninguna autoridad ni órgano administrativo, político, ni judicial podrá suspender o concluir el procedimiento de cobranza coactivo en trámite con excepción de ejecutor coactivo quien deberá actuar conforme a la normatividad legal vigente, ya que los contribuyentes pueden solicitar pedidos los cuales muchas veces están fuera del contexto legal y que estos deben ser evaluados por el ejecutor pues es el único que cuenta con esa facultad, guiándose a lo establecido en la Ley 26979. El modelo administrativo de la cobranza coactiva es elTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROProcedimiento cobranza coactivaimpuesto predialexigibilidad de la deudaejecuciónmedidas cautelares.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La cobranza coactiva de obligaciones tributarias y su exibilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoPresencial462478400000-0002-7514-270309966417https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional341106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbrego Herrera, MarceloDávila Román, Boris JackORIGINALTesis_59308.pdfapplication/pdf1918775http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/140af8a6-3a08-44b1-aba8-5d306a62d0fb/downloada8c2a98b0f5cac1cd1161cc1b04c74b4MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/4fe83b61-f2a9-4e1e-b034-858c74a942b1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_59308.pdf.txtTesis_59308.pdf.txtExtracted texttext/plain169508http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/3896079f-1d12-493b-976c-1ef598684e20/download90276e21cee3cf7e374df4621cb4215aMD53THUMBNAILTesis_59308.pdf.jpgTesis_59308.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5618http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/cd580332-7706-47ce-8b5c-a090a39fb339/download3ec355d15a942ecbb498b858638e6a3fMD54USANPEDRO/9985oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/99852021-07-26 13:53:03.665https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).