Prevalencia de cambios celulares benignos en el diagnóstico cérvico uterino de Papanicolaou en mujeres atendidas en un Laboratorio, Piura - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo, Describir la prevalencia de cambios celulares benignos en el diagnóstico cérvico uterino de Papanicolaou en mujeres atendidas en un Laboratorio, Piura ? 2023. Fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tripul Valencia, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
cambios celulares benignos
diagnóstico cérvico uterino
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo, Describir la prevalencia de cambios celulares benignos en el diagnóstico cérvico uterino de Papanicolaou en mujeres atendidas en un Laboratorio, Piura ? 2023. Fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes. Como instrumento se utilizó una ficha estructurada en donde se recogió los datos de los hallazgos de las pacientes que se encontraron en sus fichas de laboratorio. Los resultados con la frecuencia de la Metaplasia escamosa que presentaron las pacientes alcanzando un 28% de 14 mujeres que se hicieron su papanicolaou y 72% de 36 mujeres que no presentaron. En cuanto a la atrofia presentan un 54% de 27 mujeres la presencia de atrofia y un 46% no presentó. De acuerdo con las inflamaciones según su grado resaltaron la inflamación moderada con un 58% de 29 mujeres, luego inflamación leve con un 22% 11 mujeres y por último una infamación severa alcanzando un 8% de 4 mujeres. Y por último según los diferentes microorganismos que suelen encontrarse en las muestras de papanicolaou está la vaginosis con un 10% de 5 mujeres, luego la cándida con un 6% de 3 mujeres y por último a las Tricomonas con un 2%. Conclusiones: La Metaplasia es el crecimiento o reparación celular que es benigno (no canceroso). En cuanto a la afección de la atrofia se debe a que los tejidos que revisten el interior de la vagina (canal del parto) se adelgazan, secan e inflaman siendo la causa la disminución en la cantidad de estrógeno. Cierto grado de inflamación está presente con mucha frecuencia en la citología, En cuanto a la presencia de microorganismos son causantes de una infección. Todos estos resultados corresponderán siempre al ginecólogo determinar si debe o no prescribir tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).