Autocad 2d para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula ?Autocad 2D para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva?, cuyo propósito fue determinar la influencia del software Autocad 2D en el rendimiento académico de los alumnos de computación del CETPRO - Celendín, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Bazan, Nerio Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6261
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocad 2D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula ?Autocad 2D para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva?, cuyo propósito fue determinar la influencia del software Autocad 2D en el rendimiento académico de los alumnos de computación del CETPRO - Celendín, 2018. El tipo de investigación fue pre y post experimental, con un diseño longitudinal, con una población de 152 estudiantes inscritos en el periodo de mayo a junio del en el CETPRO - Celendín, 2018, de donde se extrajo una muestra de 25 estudiantes, matriculados en el curso de computación, utilizando la técnica de observación directa y como instrumento de medición las pruebas escritas. Los resultados de esta presente investigación determinaron inicialmente que el 71,60% de los alumnos conocían el programa, pero no sabían de su aplicación, uso y configuración correcta, posteriormente al aplicar las sesiones de aprendizaje y la prueba escrita, se determinó que el nivel de aprendizaje fue aumentando progresivamente con notas promedio de 14,15 y 18.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).